El Monstruo Del Lago Ness Encontrado

En el momento en que la manía del monstruo del lago Ness estalló a mediados de la década de 1930, múltiples biólogos se dedicaron a examinar el lago con la promesa de encontrar una explicación más elogiable. En el final, en 1985, se demostró que tenían razón en la suposición de que las focas podían hallarse en el lago Ness en los meses de verano debido a la persecución de sus presas. “El ADN ambiental es una nueva y poderosa herramienta para comprender nuestro planeta”, enseña a Habitual Mechanics Neil Gemmell, genetista de la Facultad de Otago y líder del equipo del proyecto Loch Ness Hunters.

También hubo un bulo perpetrado por un capitán de crucero demasiado entusiasta en 2013, y otro que surgió de las profundidades hace apenas tres años. En el registro de Campbell, hay cientos y cientos de fotos de apasionados que acompañan a los avistamientos presentados para otorgar pruebas fotográficas de apoyo. Muchas de estas fotos son turbias, sin enfocar, indistinguibles y poco contundentes.

Análisis Del Ipad Pro 12,9″ De 2022, Una Bestia Con Corazón M2 Encorsetado Por El Programa

Este santo fue un misionero irlandés solicitado de llevar el cristianismo a Escocia. Aparentemente, cierto día en que pasaba cerca del lago observó a un conjunto de hombres que enterraban a un difunto, el que había sido supuestamente mordido por un enorme monstruo que vivía en el lago. San Columba no podía mantenerse indiferente ante tal problema, y al parecer habría decidido plantar cara al monstruo más tarde. Su construcción ha supuesto una catástrofe medioambiental para diversas especies. La más simbólica es el delfín baiji del Yangtzé, un mamífero fluvial único erradicado durante las últimas décadas.

Desde 1987 se especula que una extraña critatura similar habita en el Lago Kanas, al nordoeste de Xinjiang. Hace un par de años, se hicieron virales también las imágenes de una criatura acuática que asomaba la cabeza en aguas del condado de Luoping, en la provincia del suroeste de Yunnan. Gemmell se protege de decir que un estudio no nos comunica todo sobre el lago Ness. Shine desea emplear el ADN ambiental junto con otra tecnología bien considerada para obtener una imagen aún más completa del sitio que ha estudiado durante las últimas cinco décadas.

Una de ellas era una imagen de la que se ha argumentado que se trataría o bien de una aleta romboidal, una aleta de algún pez o incluso burbujas de aire. De cualquier forma, la red social científica e incluso varios criptozoólogos han descartado estas pruebas, alegando que fueron modificadas por ordenador. Aprovechó ya que otro momento en que Nessie habría emergido de las aguas para abalanzarse sobre un segundo hombre que nadaba apaciblemente en el lago.

En Esta Escuela Los Estudiantes Suspendidos Deben Trabajar Como Voluntarios Con Personas Mayores Y Discapacitadas

“En este momento tenemos la posibilidad de emplear esta información como referencia para poder ver de qué manera cambia el medioambiente debido al encontronazo humano en el lago. Es un barómetro para entender el cambio a lo largo del tiempo”. En el mes de abril de 2017, se dio cuenta de que usar su experiencia científica para resolver el misterio del monstruo del lago Ness podría ser el ejemplo perfecto de usar una historia de historia legendaria popular para llevar a cabo un punto científico. “Me preocupaba un tanto de qué forma podría influir esto en mi carrera”, dice Gemmell, “pero era una oportunidad para charlar a la gente sobre la ciencia de una forma diferente”. “Ahora sabemos que el monstruo del lago Ness no es un plesiosaurio”, dice Shine. El fósil, de hecho, pertenecería a un elasmosaurio, dinosaurio con cuello y cola largos y cabeza pequeña, nadador hábil que habría tenido la característica de “respirar” ocasionalmente, sacando la cabeza del agua. Amistosa llamada Nessie, esta criatura ha atraído desde hace tiempo leyendas, cuentos e inclusive presuntos avistamientos, que han hecho famoso el lago escocés en cuyas profundidades se escondería.

Asimismo hubo un sinnúmero de ADN que recogieron y que no lograron cotejar con una clase famosa debido a que las secuencias eran bastante cortas, faltaban hebras o había otras anomalías. Seguramente algunos podrían emplear esto como prueba de que el plesiosaurio Nessie sigue ahí fuera, pero, de la misma en la búsqueda de Bigfoot, la carga de la prueba está en conseguir evidencias que confirmen que algo existe. “Pienso que hay bastante comida en el lago Ness para una pequeña población de anguilas razonablemente grandes”, dice Gemmell. Hoy en día, Gemmell se encuentra dentro de los líderes neozelandeses en la investigación del ADN medioambiental y detalla su trabajo como la obtenida de “todos y cada uno de los trozos que dejamos al pasar por un ambiente. Ya sean escamas de piel, pestañitas, caca u orina”.

A continuación, el santurrón ordenó a uno de sus acólitos que cruzara a nado el lago para recobrar una barca para los hombres. Mientras el discípulo nadaba, fue perseguido por exactamente la misma bestia acuática. De la familia de los plesiosaurios , los elasmosaurios son una especie de monstruos marinos del Cretácico que convivían con los dinosaurios. El equipo cree que este « Nessie » de la Antártida podría pertenecer al género de los Aristonectes, si bien señalan que se necesitan de más estudios sucesivos para asegurar tal punto, y que incluso se podría intentar una nueva especie.

El Monstruo Del Lago Ness Resurge

En una bella metáfora sobre el modelo industrial chino, el misterio que había alimentado la imaginación de miles de individuos durante días tan solo era un trozo de basura. Un residuo, uno de los muchos que contribuyen a contaminar el principal río del país al lado de una de sus infraestructuras mucho más polémicas. Sesenta años más tarde, se estableció finalmente que la foto era un engaño.

Bienvenidos A Harar, La Única Ciudad Del Mundo Donde Las Hienas Son Bienvenidas

Solo con su voz, San Columba logró amansar a la fiera y mandarle en el fondo del lago de una forma milagrosa, lo que enseña en parte por qué no es muy fácil avistarle. Los mucho más incrédulos no se creen esta historia pues afirman que se trata de una versión de otra anécdota del santurrón, que habría matado a un salvaje con el poder de su voz. La referencia famosa mucho más vieja está recogida en un texto del siglo VII llamado \’Vida de San Columba\’.

La trama no se descubrió hasta 1994, en el momento en que dos ávidos investigadores del lago Ness descubrieron un recorte de periódico de 1975 en el que Ian Wetherell confesaba el engaño. Si bien tanto Marmaduke como Ian habían fallecido para entonces, los modernos cazadores de Nessie corroboraron la historia con Christian Spurling, que entonces tenía 94 años. “Nunca mencionamos que se trate del monstruo del lago Ness, sino se trata de algo inexplicable en el lago Ness”, afirma Campbell. Campbell asegura que la mayor parte de los avistamientos notificados son cosas fácilmente identificables, como las estelas de los barcos o las aves que bucean en el agua.

En forma de venganza, Wetherell decidió llevar a cabo un montaje con arcilla pegada a un submarino de juguete y después convenció a Wilson para que él publicara las fotografías, lo que servía para darles credibilidad. Pese a ello, la fotografía era a esas alturas tan conocida que muchas personas siguieron pensando que era verídica. Para Gemmell, no se trataba simplemente de emplear la ciencia para transcribir una historia de historia legendaria, sino de demostrar que el ADN ambiental es una herramienta increíblemente útil para entender el mundo en el que vivimos.