Algunos estudiosos llegaron a la conclusión de que la siempre resbaladiza “Nessie”, nombre con el que se bautizó a la bestia marina, podría ser un plesiosaurio, un género de reptil marino cuyo primer esqueleto terminado fue descubierto en Lyme Regis en 1823. El monstruo supuestamente sobrevivió al impacto de los asteroides que terminó a los dinosaurios, según sostenían algunos pseudocientíficos, que argüían que se refugió en las profundidades del lago para poder subsistir. Pasaron más de 200 años de la primera oportunidad que se avisó la presunta presencia de un gran animal acuático en las aguas del Lago Ness en Escocia y todavía prosigue generando expectación a pesar de que nadie pudo probar su existencia. Ese verano, un tal George Spice aseveró haber visto, mientras conducía por una carretera que bordea el lago, a un animal de un tamaño bestial cruzar frente a él en dirección al agua. Pocas semanas después, un señor llamado Arthur Grant contó una historia similar, que a punto estuvo de provocarle un incidente mientras que circulaba en su moto. Igual que tú, en el momento en que visité el Loch Ness, aunque racionalmente no pienso que permanezca, me pareció muy «romántico» ver las hipnóticas aguas del Loch, imaginando al monstruo nadando en las profundidades del lago.
Al parecer, \’Daily E-e correo electrónico\’ lo había ridiculizado públicamente tras ser convencido de buscar un monstruo que entonces resultó se trataba simplemente de una broma para niños. En forma de venganza, Wetherell decidió llevar a cabo un montaje con arcilla pegada a un submarino de juguete y después persuadió a Wilson para que él publicara las fotografías, lo que servía para darles probabilidad. A pesar de ello, la fotografía era a esas alturas tan famosa que bastante gente siguieron pensando que era verdadera. Desde los años 30 comenzaron los avistamientos usuales y, evidentemente, las fotografías que probarían la presencia del solitario Nessie.
Wetherell incluso se desplazó hasta allí, convencido de que los pequeños habían visto una criatura extraordinaria. Le sentó tal mal llevar a cabo el absurdo que decidió tomar venganza, a su vez, con otro engaño. La fotografía fue difundida por todo el planeta desde el Daily E-e correo electrónico como prueba irrefutable de la existencia del Monstruo del Lago Ness. A lo largo de bastante tiempo, más allá de que no se podía garantizar qué clase de criatura salía en la imagen, se tomó la fotografía en sí por real. Las apariciones del Monstruo del Lago Ness comenzaron «de verdad» en los años 30 del pasado siglo. La primera novedad es de 1930, del periódico Northern Chronicle, que notificó del inquietante testimonio de 2 pescadores que aseguraban haber visto una enorme y extraña criatura en Loch Ness.
El Sónar De Un Barco Descubre A 170 Metros De Hondura La Señal De Lo Que Podría Ser Un Animal De Unos Diez Metros De Longitud
Parece ser se hundió en el loch a lo largo del rodaje tras insistir Billy Wilder, el directivo, en que le quitaran las dos jorobas, más allá de que los profesionales informaron de que eso afectaría a su flotabilidad. La cosa tuvo tanta repercusión y se le dio tanto crédito que, en 1975 el naturalista Sir Peter Scott dio al Monstruo del Lago Ness nombre científico y lo agregó al registro británico de fauna protegida.
Lo que está claro es que Nessie sigue maravillando y eso siempre y en todo momento está bien. No solo pues la historia sea bastante interesante para llevarlo a cabo, sino más bien pues irremediablemente, allí donde hay una historia interesante asimismo hay un negocio. Hay docenas de hoteles, tours y comerciantes de \’souvenirs\’ relacionados con el monstruo que le tienen que el sustento por mes a dicha historia de historia legendaria, y es un personaje entrañable que ya forma una sección muy importante de la civilización de Reino Unido y Escocia. El capitalismo, por tanto, salvará a la criatura sea real o ficticia. Cada día los turistas visitan el lago con la iniciativa de que, quizá, sean los primeros en poder ver al monstruo.
Con asistencia de su hijo y de su yerno, Wetherell fabricó una criatura con arcilla y la pegó a un submarino de jueguete. Al final, le pidió a un cirujano amigo suyo que publicara las fotografías y de esta manera, el Monstruo del Lago Ness recibió el impulso final que precisaba para convertirse en un mito popular. Otros vinculan sus apariciones con los movimientos sísmicos de la zona. El Lago Ness es la mayor masa de agua de la falla geológica Gran Glen.
Comentarios En “monstruo Del Lago Ness: Algo Pasa Con Nessie… Pero, ¿qué?”
Los ingenieros de la empresa noruega Kongsberg Maritime detectaron el objeto a 180 metros de profundidad cuando guiaban un robot submarino por medio de las profundas aguas del lago, cuyo fondo todavía no se ha cartografiado completamente debido a las dificultades que muestra el escarpado lote. Como frecuenta suceder con este tipo de historias, la propagación del mito se la debemos al \’boca a boca\’, o los cuentos orales y después escritos que llegaron hasta nuestros días. En concreto, hay comentarios ya hace más de 1.600 años de un presunto monstruo en el lago que se encuentran en las Highlands de Escocia. El lago Ness tiene una manera muy peculiar y alargada que se prolonga por una falla que cruza esta zona en las Tierras Altas desde Inverness hasta Fort Williams , y ese sería el sitio escogido por el longevo animal para vagar sin ser visto. Pero esa mancha grisácea que ves ahí arriba es, nada más y nada menos, que la primera fotografía de la historia que se le tomó al célebre monstruo del lago Ness.
De nuevo, la lógica hace difícil creer que un animal del que jamás han aparecido los huesos y que no tiene aptitud para alimentarse en una zona tan pequeña pueda verdaderamente subsistir a lo largo de tantos años. Converses Paxton, de la Facultad de Saint Andrews, y el paleontólogo Darren Naish, de la Universidad de Southampton, han utilizado técnicas estadísticas para extraer conclusiones de los informes de monstruos marinos que datan de 1801. El dúo repasó 1.688 informes históricos, incluidos testimonios de primera mano, diarios y libros, que cubrieron 1.543 teóricos avistamientos. Descartados los avistamientos que eran engaños obvios, encontraron un patrón común que comenzó a principios del siglo XIX, la mayoría de las criaturas marinas avistadas tenían el cuello largo.
¿Cómo Es Nessie?
Aprovechó pues otro momento en que Nessie habría emergido de las aguas para abalanzarse sobre un segundo hombre que nadaba tranquilamente en el lago. Solo con su voz, San Columba consiguió amansar a la fiera y mandarle al fondo del lago de una manera milagrosa, lo que explica en parte por qué razón no es muy simple avistarle. Los mucho más incrédulos no se creen esta historia pues afirman que se trata de una versión de otra anécdota del beato, que habría matado a un salvaje con el poder de su voz. La referencia famosa más vieja está recogida en un artículo del siglo VII llamado \’Vida de San Columba\’. Este santurrón fue un misionero irlandés solicitado de llevar el cristianismo a Escocia.
Últimos Artículos
Esta era la segunda vez que Wangle podía ver a la bestia y la que mucho más duró. Al comienzo apareció como un punto negro en la área, pero pronto comenzó a desplazarse hacia la izquierda mediante la bahía y sumergiéndose en las frías aguas del lago. El experto en avistamientos de “Nessie”, Steve Feltham, describió la imagen del sonar como la prueba “más convincente” que había visto de que la criatura legendaria verdaderamente existía. Es un chaval que no busca publicidad y se aleja de las fatuas teorías de Nessie.
Fue tal día como hoy, un 12 de noviembre, pero de 1933 y su autor es Hugh Gray. El suyo fue el primer testimonio gráfico de la supuesta presencia de este animal de extraordinarias dimensiones en el lago escocés. Pero hubo quién se dio de bruces con la criatura unos meses antes.
Ese año, el Club de Entusiastas del Monstruo del Lago Ness (sí, existe y esta es su página web) declaró con enorme desolación que no se había conocido nada de la criatura en dieciocho meses. De cualquier manera, la red social científica en bloque descartó estas fotografías en el momento en que se demostró que habían sido retocadas, giradas y modificadas por pc. En las auténticos solamente se adivinan unos negros sedimentos en el fondo del loch.