El Silbon Leyenda

Hemos actualizado su política de intimidad para cumplir con las variables normativas de intimidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos. Diviértete con acceso a millones de e-books, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd. Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes. Las opiniones de los clientes del servicio, incluidas las valoraciones del producto, asisten a otros clientes a conseguir mucho más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.

Ángel fue marcado al nacer por una maldición que transformó su historia en un infierno. La desaparición de su madre en la mitad de rituales de brujería y los maltratos sicológicos y físicos de su padre llevaron a este frágil ser a medrar y transformarse en un espectro justiciero que desata una secuencia de hechos sangrientos allí por donde pasa. Él es El Silbón, un alma en pena con sed de venganza eterna. Ingreso instantáneo a millones de e-books, audiolibros, gacetas, podcasts y considerablemente más.

Tableros De Recortes Públicos Que Detallan Esta Diapositiva

Confunde, pues en el momento en que se escucha cerca es por el hecho de que está lejos, y viceversa. Encuentra todos los libros, lee sobre el autor y más. La historia de historia legendaria tiene mucho más de 300 años, pero prosigue tan viva en El Plano que el Silbón da nombre al Festival Internacional de Música Llanera, que reúne desde 1974 en la localidad de Guanare a más de 350 bailarines, músicos y cantantes oriundos de Colombia y Venezuela, quienes compiten en 19 costumbres distintas del llamado «folclor llanero». Pero allí no todo es festivo, y muchas muertes registradas en la zona de Portuguesa y en El Plano entero se atribuyen al Silbón.

Todavía el día de hoy, en la imaginería popular, este engendro del más allí prosigue cobrándose cada año decenas y decenas de vidas. El Silbón es en especial brutal con los borrachos; les chupa el ombligo para absorberles todo el aguardiente que llevan encima, después los mata y por exactamente el mismo ombligo les saca los huesos. El niño asegura que fue una noche como tantas, pero única y especial. Un tenebroso silbido se escuchó entre la calma de unas calles vacías, él asegura que desde esa noche nada fue de nuevo igual. En el mes de noviembre de 2003, el presidente venezolano Hugo Chávez declaró en su programa «Aló presidente» que «el Silbón no existe». Su ministro de Turismo, Wilmar Castro, explicó que esta leyenda fue inventada por terratenientes y ganaderos para evitar que los campesinos y las gentes pobres saliesen en las noches y se dedicasen al abigeato, y Chávez comentó que el mito «lo idearon los adultos para que los pequeños nos acostáramos temprano y, así, ellos podían salir a hacer de las suyas».

Sigue Al Autor

La bestia comparte con otros monstruos latinos la facultad de engañar el oído de sus víctimas. En el momento en que sus silbidos se oyen cerca las personas pueden estar distendidas por el hecho de que el Silbón está muy lejos, pero en el momento en que sus chiflidos se escuchan remotos ahora puede ser tarde, pues la bestia está a puntito de agredir a su presa. Al aceptar, usted admite la política de intimidad actualizada. El Silbón es el engendro asesino mucho más arriesgado de los llanos de Venezuela y Colombia. Mide más de tres metros de altura, transporta un saco a cuestas con los huesos de su padre y de todas sus demás víctimas, y con su silbido terrorífico trae primero el pavor y después la muerte. Y lo malo es que no se contenta con matar, sino que le extrae los huesos a todos los infortunados que se cruzan por su sendero para engrosar la colección que lleva en su saco.

El abuelo juró castigar al joven, su propia carne y sangre, por el horrendo crimen que había cometido… contra su carne y sangre. Entonces lo amarró y le propinó una andanada de latigazos con un «mandador de pescuezo», típico del plano. «Eso no se le hace a su padre…Maldito eres, pa´ toa´ la vida», le decía. Para llenar la sanción, le frotó ají picante en las lesiones y echó al perro de nombre Turéco para que lo persiguiera. Sin embargo, muchos llaneros juran que en las noches el Silbón se acerca a las viviendas, descarga su saco y se pone a contar uno a uno los huesos de sus víctimas, y que si absolutamente nadie logra escucharlo y tiene una reacción a tiempo para espantar a la bestia, un miembro de la familia muere al amanecer.

Hemos Actualizado Nuestra Política De Privacidad

La señal confirmatoria de que el espíritu ronda el vecindario es un característico estruendos de huesos que chocan unos con otros. Unos piensan que son los huesos de sus víctimas más recientes; otros, que forman parte a su propio padre. Cuenta la leyenda que El Silbón recorre la zona llanera con un silbido que estremece al ser escuchado.

Pero los contrarios políticos del presidente no tardaron en proclamar que «dentro de 50 años, el Silbón va a ser el único que podrá decir con toda seguridad y con bastante alivio que Chávez no existe más». Se lo vió en las extensas sabanas venezolanas bañadas por el río Orinoco y en las bastas praderas del oriente de Colombia. Esta planicie compartida por los 2 países se identifica por ser ganadera y poco poblada, tanto los venezolanos como los colombianos la llaman «El Llano», y en sus profundidades el Silbón avizora en las noches.

Para en el momento en que se alcanza a oír el «crac-crac», sin embargo, tal vez es bastante tarde. Cuentan que hubo una vez un joven que descubrió que algo extraño estaba pasando entre su padre y su esposa. «Lo hice porque es una regalada», fue la explicación que el viejo dio a su hijo. La leyenda sigue con que el joven estalló en furia, y se enfrascó en una riña a muerte con su padre. El joven le asestó un fuerte golpe en la cabeza con un palo, que lo tumbó en el suelo, donde el hijo se le abalanzó y lo colgó. El abuelo del joven, que escuchó de la pelea, fue en busca de la víctima, a todos y cada uno de los efectos, su hijo.

Active su periodo de prueba de 30 días gratis para desbloquear las lecturas ilimitadas.