94 El PARqUE NACIONAl DE GARAjONAy E s entre las narraciones indígenas más importantes del archipiélago canario. La tradición oral relata que en un pueblo de la isla de La Go- pura vivía una bella chica, Gara, princesa de Agulo. En esta isla, había unos chorros que podían adivinar si la joven encontra- ría el amor o no, los chorros de Epina. Entonces, Gara y mucho más jóvenes gomeras decidieron comprender si hallarían el amor en las fiestas que se festejaban en la isla. En el momento en que Gara se dispu- so a ver, el agua se mantuvo tranquila y serena, pero entonces empezó a enturbiarse.
Arriba, sobre la fortuna de meseta que conforma el exprimidor, estaría el Prominente de Garajonay que, con sus 1.475 metros, se erige en el punto mucho más prominente. Y de ahí para abajo, lo que queda son barrancos, roques y degolladas, valles donde crecen los plátanos y también inusuales bosques milenarios sumidos en la niebla y la historia de historia legendaria. Asimismo los roques, formaciones pedregosas que se yerguen aquí y allí por la isla, tienen sus propias historias. En el Roque Cano, en el concejo de Vallehermoso, cuentan que se ha aparecido un demonio peludo de 2 patas –mitad humano, mitad perro– popular como el Hirguan. Carlos aclara que no es exclusivo de esta montaña pues se trata de “una suerte de ser protector, no maligno, aunque después se cristianizó mucho” y se terminó asociando con una suerte de dios del mal. Por esta razón, siempre y cuando hubo testimonios de su avistamiento fué a “la entrada de sitios sagrados donde los antiguos gomeros celebraban sus rituales”.
Gara y Jonay, agobiados, encontraron la forma de estar juntos para toda la vida. Cogieron una vara de cedro afilada por los dos lados y la pusieron en sus pechos, tocando el corazón de los dos. Si hay algo que resalta en el Garajonay es la laurisilva, una masa de vegetación prehistórica, caracteristica de la región de la Macaronesia que cubría los trópicos hace millones de años. Se ha preservado en la isla merced a su tiempo excepcional, siempre con temperatura tibia. Es la única región del planeta azul donde se puede pasear entre árboles milenarios.
Parque Nacional De Garajonay
Dispone de carreteras bien acondicionadas, y es posible entrar al parque desde distintos puntos de ingreso. Una vez dentro, vas a tener la oportunidad de llevar a cabo variasrutas de senderismopor una selva totalmente inofensiva, pero cuajada de una fauna y flora como no habías visto nunca antes. El silencio imperará en todo el recorrido, y tan solo el movimiento de los árboles meciéndose te va a acompañar en esta increíble aventura. El joven apareció en el corte disfrazado de guerrero y le propuso matrimonio a la princesa.
Y las terceras eran “mujeres enlutadas que se aparecían en el monte y que siempre que lo hacían era para anunciar algo funesto”, afirma el investigador. En sus apariciones “insistían hasta el momento en que las mirabas” como una certeza de que ellas ya habían entregado su mensaje del infortunio que se encontraba por llegar. Bajo la apariencia verdosa y sosegada de La Gomera se oculta una dimensión paralela que produce mucho más terror que el Planeta del Revés de Stranger Things. Cuenta la leyenda que el futuro amoroso se revela a través de la pureza del agua. Si se detallan visibles y tranquilas, el amor va a llegar a ti en forma de felicidad. Si por contra se muestran turbias, auguran desamor y desgracia.
La Leyenda De Gara Y Jonay
Cuentan que en los montes de la isla se aparecían tres tipos distintas de brujas. En el norte de la isla, en Vallehermoso, se creía en la existencia de brujas que secuestraban niños. Tras visitar los Chorros de Epina puedes dirigirte hacia Alojera donde hay un atrayente museo sobre la Miel de Palma (localización aquí).
La historia asimismo cuenta que Gara, personaje principal de la leyenda de amor de Gara y Jonay, visitó los Chorros de Epina y allí conoció su desgraciado final. La versión mucho más popular, no obstante, es la que hace a Gara princesa de La Gomera y a Jonay −o Ajonay− príncipe de Tenerife. Jonay nada hasta La Gomera usando varios odres de piel de cabra inflados como flotadores, impulsado por el presentimiento de que allí encontrará lo que desea. Una vez en la isla se comunica de la existencia de Gara, a quien muchos pretenden, y resuelve conocerla.
Amarres De Amor A Lo Largo De La Luna Roja: La Energía Más Poderosa
Gara insiste a Jonay a acompañarla a la cumbre, y una vez allí se dan muerte el uno al otro con unos punzones de madera. Gara, princesa de Agulo y del agua, acudió a estos chorros para saber su destino. En el momento en que su rostro se reflejó en el agua, esta se sostuvo clara y apacible, pero poco después empezó a enturbiarse.
Las distintas ediciones relatan la historia entre dos jóvenes indígenas que terminan suicidándose juntos en el Alto de Garajonay en la isla de La Gomera. La cuarta ciudad más poblada de Italia con casi un millón de habitantes es también famosa como “la capital de los Alpes”, dada su localización a los pies de esta emblemática cordillera. Un territorio repleto de patrimonio artístico y cultural y, más que nada, mucha historia.
Gara Y Jonay Para El Cariño Eterno
Gara lo reconoce y repudia a Jonay y este le amenaza con que su padre declararía la guerra. Gara se niega a casarse con un bastardo y Jonay la golpea, siendo apresado en el instante. Pero entonces se revela la identidad de Jonay, lo que provoca la deshonra en la figura de la princesa Gara, en tanto que un bastardo había sido su pretendiente. Ambos suben a la cima y ponen fin a la vida del otro para terminar con la vergüenza que les rodeaba.
Un bosque que se remonta nada menos que al Terciario, hace millones de años, cuando la tierra se estremeció y se extinguieron los dinosaurios. Antiguamente no eran siete sino más bien cuatro los que formaban los Chorros de Epina. El primero de ellos daba salud, el segundo amor, el tercero riqueza y sobre el cuarto no hay referencia, aunque parece ser que pudiese atribuir el don de la alegría y la poesía. Hoy día son rincón de visita obligatoria en un viaje a La Gomera. Un cartel ubicado a un costado de la carretera principal señaliza de manera perfecta el sitio.