Y, de hecho, se utilizaba en las participaciones de la Tartan Army, por ejemplo, en las copas de todo el mundo. En su despedida de soltero, vestido con minifalda y sujetador, tacón de aguja y labios encarnados, se grabó haciendo el imbécil con sus amigos con el «Yes Sir, I Cánido Boogie» de fondo para animar sus gansadas. El videoclip, de buena factura, causó sensación en el banquete de bodas y posteriormente se hizo viral.
De todos modos no hay un himno oficial de Escocia pues tradicionalmente se utiliza el God sabe the Queen que representa al Reino Unido. Pero si tienen múltiples himnos que emplean para eventos de deportes o políticos pues existen muchos himnos aspirantes a ser el Himno Nacional de Escocia, solo que aún se encuentra en enfrentamiento. En los últimos años, múltiples vocalistas de éxito han entonado el himno antes de los partidos de la selección. La situacion mucho más representativo es de Amy MacDonald, cuyos vídeos disponen de una cantidad enorme de visitas en Youtube, ferviente apasionada del combinado escocés y que dedicó a su país el tema «Pride».
El retorno de Escocia a una enorme competición, el instante político que vive el país con una segunda solicitud por la independencia sobre la mesa, la pasión de los apasionados y la fuerza de nuestra canción crean una atmósfera difícilmente superable. Sin embargo, cabe indicar, que hablamos de una tradición parcialmente reciente, ya que solamente cabe remontarse tres décadas para localizar su primera interpretación oficial en el contexto de un acontecimiento deportivo pues hablamos de un himno que no disfruta de reconocimiento institucional. El epinicio oficial de Escocia, de la misma el de Gales o Irlanda del Norte, sigue siendo el «God Save the Queen».
Cómo Y Cuándo Se Disputarán Las Siguientess Fases De La Copa Rfef
Tiende a suceder que por una película o un spot publicitario un preciso tema se vuelva a llevar a cabo popular. Sin embargo, hay ocasiones que el éxito llega porque alguien conocido afirme que le chifla la canción o, como ha ocurrido en Escocia, que fueron los players de su selección de fútbol los que han popularizado una canción de españa redactada en inglés. Por algún motivo la canción “Yes Sir, I can boogie”, del dúo español Baccara, está de nuevo de tendencia. Se ha popularizado en Escocia, a causa de la clasificación de su Selección para la próxima Eurocopa, y solicitan transformarla en himno. Existen 2 letras muy populares para ser elegidas como himno escocés, son Flower of Scotland y Scotland the Brave. La primera para representar a Escocia en los partidos de la selección de rugby y fútbol, mientras que el segundo es un canto especial para los Juegos de la Commonwealth.
De esta manera es, el dúo español Baccara, conformado por 2 mujeres, ha visto como su canción “Yes Sir, I cánido boogie” vuelve al top de las listas de reproducción 43 años después. De hecho, muchos son los que piden en Escocia que se convierta en el himno del equipo para la próxima Eurocopa. En la mayor parte de los eventos deportivos de todo el mundo, Escocia usa la ” Flor de Escocia ” como himno nacional. Estos eventos incluyen partidos de la selección escocesa de fútbol y la selección escocesa de rugby . La canción asimismo se ha usado como el himno de la victoria de Escocia en los Juegos de la Commonwealth desde 2010, en substitución de ” Scotland the Brave “. Sin embargo, en esta Eurocopa hay otro hit que ha conquistado tanto a players como hinchas escoceses.
Otras Secciones De Escocia:
Tras su victoria en Belgrado, el equipo nacional escocés se clasificó para una Eurocopa por primera vez desde 1998, un motivo de celebración que bien requiere un himno a la altura. El 17 de marzo de 1990, la unión escocesa de rugby decidió adoptar el «Flower of Scotland» como canto para su equipo nacional. Se entonó en el campo de Murrayfield minutos antes del acercamiento que enfrentaba en el entonces Cinco Naciones a Escocia e Inglaterra. El quince del cardo ganó por 13 a 7 y completó el Grand Slam –pleno de victorias– que le dejó ganar el torneo. Por si quedasen inquietudes, María Mendiola, una de las pertenecientes del dúo al lado de Mayte Mateo, declaró este lunes a la emisora \’BBC\’ que estaría encantada de volver a grabar el tema de cara a la competición que se disputará el próximo verano en diferentes países de europa. Compuesta en la época de los sesenta por Roy Williamson, miembro del grupo de folk The Corries, se escuchó por vez primera en la BBC en 1967.
De este modo, el portal North ireland Football Daily proponía la necesidad de tener un nuevo estadio y un cántico renovado adaptándose a los tiempos. A lo largo de los eventos de deportes donde los países constituyentes del Reino Unido compiten como equipos separados, una sucesión de canciones se usan informalmente como himnos escoceses, sobre todo ” Flower of Scotland ” y ” Scotland the Brave “. “Yes Sir, I perro boogie” fue un enorme éxito en la década de los 70 pero ahora los players de la selección de fútbol de Escocia la tomaron para festejar sus triunfos. Tras vencer a Serbia y conseguir el pase a la Eurocopa 25 años después, el tema del dúo Baccara sonó en el vestuario. En ocasiones en la música el éxito llega varios años tras haber lanzado una canción.
Se habla del «Yes Sir, I perro boogie» («sí señor, yo puedo bailar»), un tema popularizado por el dúo español Baccara en 1977, que fue número uno de las listas en Europa, Enorme Bretaña, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Países Bajos, Argentina, EEUU, Noruega, Suecia o Suiza. Una canción que, además, se considera un canto a la libertad y en acompañamiento a la comunidad LGTBI. El dúo español Baccara triunfa de nuevo, 43 años después, con su canción “Yes Sir, I can boogie” a través de la Selección Escocesa de fútbol y no son pocos quienes en Escocia ya piden que el tema sea el himno del equipo para la próxima Eurocopa. La primera oportunidad que se usó en un hecho deportivo data de 1974, a lo largo de la da un giro que los British Lions –elenco que reúne a players de rugby ingleses, escoceses, gales e irlandeses de toda la isla– realizaron por la Sudáfrica del apartheid. Raramente, un año después, las selecciones galesas decidieron adoptar únicamente el «Hen wlad fy nhadau» como cántico descartando tanto el «God Save the Queen» como el «God Bless the Prince of Wales», himnos que asimismo se entonaban antes de los partidos de los dragones. Por su parte, el equipo norirlandés prosigue empleando el himno oficial británico aunque en los últimos tiempos se ha abierto cierto enfrentamiento cerca de ello.
Una Canción De España De Los Setenta, Himno De La Selección Escocesa
Tras el partido ante Inglaterra, la artista troleó al exinternacional inglés Rio Ferdinand colgando unas declaraciones del viejo defensa del Manchester United en las que presagiaba una clara victoria de los pross. Además, invitó a «los diez millones que habían inundado su muro para decir que Escocia perdería por cinco a cero» a marcharse de su muro. La interpretación del himno escocés ha sido, en lo simbólico, uno de los momentos mucho más vibrantes de las dos primeras jornadas de la Eurocopa.
Y como ahora nos tienen bien acostumbrados los tiempos que corren, la única explicación que hay a las cosas es que no hay explicación, es el azar. El 12 de noviembre volvió a la primera plana una vez que los players del equipo escocés celebrasen su pase a la fase final cantando el «Yes Sir, I cánido boogie» en el vestuario del Pequeño Maracaná de Belgrado. En las últimas semanas, BBC Scotland ha publicado una nueva versión donde forman parte players, músicos, miembros de la orquesta nacional y otras caras conocidas para animar a la Tartan Army. Ha calado tanto que tras el empate ante Inglaterra, la propia Nicola Sturgeon tuiteó aquello de «yes, sir, you all boogied». O, lo que es lo mismo, «sí señor, todos ustedes bailaron», acompañada de una fotografía de la alineación escocesa. En 2004, los abogados del Parlamento escocés descentralizado informaron que era competencia legal del Parlamento escocés seleccionar un himno nacional para Escocia, refutando la sugerencia de que sería un asunto guardado al Parlamento del Reino Unido .
El equipo lo celebró en el vestuario al son de «Yes, Sir I Can Boogie» y, con ellos, todos sus paisanos. «Ya que yo se encontraba en mi casa leyendo y viendo series cuando de repente me encuentro con todo esto», decía María Mendiola, la mitad fundadora del dúo musical Baccara, que acaba de fallecer. De pronto, 43 años tras lanzar uno de sus mayores éxitos comerciales, han comenzado las llamadas. «Habré hecho, no te exagero, 50 o 60 entrevistas en estos días. La mayor parte a medios británicos y escoceses», explicaba la artista. La razón de tanto revuelo es que «Yes Ser, I Can Boogie», el tema del dúo que fue número uno en 15 países (incluido Gran Bretaña y EE UU) en el año 1977, había resucitado hasta la tercera posición de las listas británicas.
Himno – Escocia
Y, de hecho, fue la canción empleada para cerrar el concierto por la independencia realizado solamente tres días antes de la consulta de 2014 y en el que participaron, entre otros muchos, Alex Kapranos de Franz Ferdinand, Mogwai, Eddi Reader o la propia Amy MacDonald. Ahora fue un éxito total en los años 70, ocupando el número uno de las listas en Reino Unido en 1977. En este momento ha alcanzado de nuevo el top 3 de la Big Top 40 de Global Radio y está sobre artistas de la talla de Ariana Grande, Miley Cyrus o Sam Smith. Las dos aspirantes más populares para ser usadas como himno de Escocia son «Flower of Scotland» y «Scotland the Brave«. La celebración después de remover a Serbia en los penaltis fue un homenaje de los futbolistas a su compañero Andrew Considine, de 33 años, suplente en el histórico partido, y que se situó en el centro del festejo en los vestuarios mientras bailaba.