Es instructor de guitarra eléctrica al conservatorio Vicent Vera de Sueca, en la escuela municipal de música y danza de Xaló y al conservatorio Taller de música Jove de València. Hijo de instructores de música y hermano de violinista, a los 5 años comenzó su estudio pianístico con el método Suzuki. Acabó graduándose en el Conservatorio Superior de música de Valencia en la especialidad de Interpretación y en la de Jazz, habiendo ganado el certamen “Mestre Josep Serrano” en su época de estudiante. Hoy en día, radica en Valencia siendo un percusionista solicitado para giras y grabaciones internacionalmente, distribuyendo su actividad artística con la docencia en la ESMAR Escuela Superior de Musica de Alto Desempeño. Matt Baker es un instrumentista polivalente y virtuoso que domina distintos estilos que van desde la música clásica al jazz, desde la música celta hasta el tango, y también la mayor parte de las músicas intermedias y populares. Fué colaborador persistente del conjunto de guitarrista Ximo Tebar, con el que hizo giras y conciertos en España, Europa, URSS y América Central, y han compartido juntos varios premios.
Músico multiinstrumentista que adopta como instrumentos principales el trombón y la percusión así como la trompeta. Ha estudiado, entre otros, con músicos de la talla del trombonista Conrad Herwig, el trompetista Michael Philippe Mossman y el percusionista Paoli Mejías. En 2021 participó como solista principal, junto Paquito d’Rivera y Emilio Solla Trío en la grabación de “The Chick Corea Symphony Tribute”, bajo la dirección de Josep Vicent para el sello Warner Classics. En 1988 comienza sus estudios de jazz, a través de Francisco Blanco, en el Taller de Jazz de Sedaví, y pasa a formar parte de la Valencia Jazz Big Band, bajo la dirección de Ramón Cardo. Estudios con músicos y docentes de gran reconocimiento en todo el mundo como George Garzone, Bob Mintzer, Frank Tiberi, Ed Tomassi, Joe Lovano, Jeff Herrington, Shanon Le Claire, Gregory Fritze y Jerry Bergonzi entre muchos. Trabajó como músico profesional en distintas conjuntos y músico de sesión para el estudio de grabación Las Naves, de València.
Desde este momento empezó a colaborar con su trío en distintos Festivales de Jazz de España, en el que podemos destacar entre ellos el IX Festival de Jazz de Madrid en el año 1988. Sus discos fueron ovacionados por la prensa internacional como Downbeat Magazine, Jazziz, AllAboutJazz y Latin Jazz Network entre muchos otros. Ha colaborado con compañías flamencas como Aspen Santa Fe Ballet, Teatro Flamenco de San Francisco. Cuenta en su haber con 3 Premios ONDAS, 1 Grammy Latino, además de estar 6 veces nominado al Grammy Latino, 1 Premio de la música SGAE y 1 Premio Amigo AFYVE, Valencianos para el siglo XXI de Las Provincias, y el nombrado Premio Berlanga 2021 a la mejor música Original por la BSO de la película El Cover , entre otros muchos.
Abierto El Plazo De Presentación Para Los Premios Imagenera 2022
Graduado Superior en “Performance” por el “Berklee College of Music” , en la especialidad de Saxo Tenor (capacitación en música actualizada). Graduado Superior en Clarinete por el Conservatorio del Liceo (formación en música clásica). Todo lo mencionado lo ha compaginado con la docencia, dando clases de piano y armonía desde hace más del 25 años en el CIM de Benimaclet y el Taller 3 de Castellón por ejemplo, y ha participado como instructor en seminarios internacionales de jazz, master-class y charlas por todo el mundo. Con una numerosa discografía como líder y como sideman, podemos destacar la grabación realizada en el mes de abril del 97 en Lausanne para la BMG con el grupo Del sol Sides, con el cual participó en una gira mundial tocando en los mucho más relevantes festivales de jazz y música electrónica. Desde ese momento, es alumno del excelente trompetista y pedagogo Manuel López, con el cual ha conseguido un sinfín de entendimientos tanto profesionales, como prácticos en el estudio de la trompeta; tanto en su formación tradicional, como actualizada. Hace más de tres décadas comenzó a fomentar sus proyectos fusionando el jazz con la música mediterránea.
Novecento se convertirá en un fantástico pianista y amenizará las noches del Virginia. Desde finales del siglo XIX, se generan emigraciones masivas a los USA. Dentro de lujosos trasatlánticos, aparte de elegantes burgueses, viajan asimismo emigrantes. Danny, el maquinista del Virginia, encuentra a un niño abandonado sobre un piano, lo adopta y le impone el nombre de Novecento (“siglo XX” en italiano).
La Leyenda Del Pianista En El Océano: Pianista De Sentimientos
Guitarrista y compositor valenciano, descubre su pasión por la música a temprana edad bajo la influencia por bandas de Rock de corte tradicional. Esta primera toma de contacto le hizoc onvencerse de su auténtica vocación, la guitarra. Adaptador de canciones para internacionales discográfias de Demis Roussos, Eros Ramazzotti. Primera version en Valenciano de Jesucrist Superstar, Primera versión al Español de Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat, etc. Desde hace diecisiete años da clases particulares de canto, locución y doblaje en música y voz. En Enero el 2006 efectúa un concierto con el guitarrista Ximo Tebar y la cantante Ester Andujar en “Thirty-Third IAJE Internacional Conference, New York”, y otro concierto en el mítico club de Jazz “Birland”.
Habitualmente podemos verle realizando demos para la gaceta on-line «Cutaway Guitar Magazine». En la actualidad compatibiliza su actividad como guitarrista y productor con su tarea enseñante en ESMAR y en la academia Rock School Valencia. Hoy día reside en Valencia y pertence a los bajistas/contrabajistas mucho más pedidos en todo el país e internacional. Estudios musicales en la Escuela de Arte de Matanzas, y graduándose en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de Cuba ENA [Chucho Valdés, Paquito de Ribera, Gonzalo Rubalcaba, etc].
Ángel Muñoz Llena De Flamenco Sagunt A Escena Con Su Intepretación De \’claroscuro\’
Como ingeniero trabaja para enormes compañías como Universal Studios, Warner, etc. Fué nominado en múltiples ocasiones para los Latin Grammy, y en 2.010 recibe el Premio Mejor Producción Indie Nacional. Ha trabajado en giras y grabaciones con artistas como Supuestos Implicados, Seguridad Popular, Revólver, David Pastor, Ximo Tébar, Perico Sambeat, Peter Berstein, Nathaniel Townsley, Vasko Vasilev, Oscar de Manuel, Jesús Carmona, tal como con diferentes orquestas Sinfónicas de todo el mundo.
Ana Escrivá, Una Bailarina Valenciana Entre Las Bambalinas De \’west Side Story\’
El sábado 30 de junio, la Orquesta de la Universidad de Alcalá va a ofrecer el conciertoLos sonidos renovados/Los sonidos olvidados. Con la participación del guitarrista y compositorFran Calvopresentarán su suite flamenca, y con el multinstrumentista Abraham Cupeiro ofreceránOs sonidos Esquecidos,un viaje en el tiempo a través de la música, una búsqueda de las fuentes auténticos para fundirlas con un discurso contemporáneo. Además, el viernes 29 de junio, el grupo Melòmans presentará su espectáculo musical 007 Llicència per a cantar, una “músicomedia” en la que la música a capella, el teatro y el humor se fusionan para dar forma a un espectáculo trepidante, asombroso y entretenido. Historia de un niño que fue abandonado sobre el piano del Virginia, un enorme trasatlántico. El niño es adoptado por un maquinista y le pone por nombre “Novecento”, puesto que lo halla exactamente en el cambio de siglo.
En el año 2011 Albert da un paso hacia adelante produciendo el disco «O que va a ser» en Novedosa York, con James Farber como ingeniero de sonido, un disco con un trío estelar integrado por el gran batería Al Foster y el contrabajista Javier Colina. En 2012 tuvo la oportunidad de viajar con este enorme trío tocando en los primordiales festivales en España y también grabando directamente en el Café central de Madrid el disco «For Regulars Only». Actualmente es profesor en l’ Escola Superior d’Estudis Musicals Taller de Músics de Barcelona y director de la “Original Jazz Orquestra” del Taller de Músics. Además, es profesor del Taller de formación de jazz y Director de la Big Band de la UJI .
Premio Grammy Latino con el disco duetos de Armando Manzanero, y Premio En todo el mundo BMI mejor adaptador lengua hispana por “Estrella Gemela” de Eros Ramazzotti. Actualmente trabaja en diferentes proyectos y dirige la “En Clau de Jazz Big Band” con la que efectúa giras contando con ciertas colaboraciones de vocalistas como Sole Giménez, Arantxa Domínguez, Ester Andujar y Neus Ferri. Ha cursado sus estudios en los conservatorios Superior de Valencia, Superior de Castellón y Municipal de Barcelona, obteniendo Premio de Honor final de carrera, bajo la tutela de D.
El domingo 1 de julio, elOrfeón Universitario de Valencia, junto con el conjunto de danza Innovatori del moviment y el ensemble de percusión Perku-va representarán una producción propia para el festival Serenates, Noces, que tiene como eje primordial el ballet La Boda de I. La dirección musical va a estar al cargo de Francesc Valldecabres, directivo del Orfeón y la escénica, deAlicia Herrero. El año 2011 finaliza sus estudios de guitarra tradicional el Conservatorio Profesional Ciutat de Moncada.