La fotografía mucho más conocida, tomada en teoría por el cirujano londinense Robert Wilson en 1934, es la que dió la vuelta al planeta y catapultó la popularidad del monstruo. No obstante, en 1994 salió a la luz que había sido todo una falsificación organizada por Marmaduke Wetherell. Al parecer, \’Daily Mail\’ lo había ridiculizado públicamente tras ser convencido de buscar un monstruo que entonces resultó se trataba simplemente de una broma para niños.
“Ahora tenemos la posibilidad de utilizar esta información como referencia para poder ver de qué manera cambia el medioambiente debido al encontronazo humano en el lago. Es un barómetro para entender el cambio en todo el tiempo”. Los cazadores del lago Ness Eric Verspoor, Gert-Jan Jeunen, Neil Gemmell y Adrian Shine durante la recogida de muestras de agua en el lago Ness. El proyecto no halló pruebas de que el mar entrara en el lago al final de la Edad de Hielo (y ningún monstruo semejante a un dinosaurio llegó con él). Shine dice que éste fue el principio del fin de su creencia en que un plesiosaurio vivía en el lago Ness. La trama no se descubrió hasta 1994, cuando dos ávidos estudiosos del lago Ness descubrieron un recorte de periódico de 1975 en el que Ian Wetherell confesaba el engaño.
¿qué Más Puedes Leer?
Nessie, este no es un monstruo submarino del periodo Jurásico, ni un elefante de circo nadando en el lago, levantando una trompa, según un estudio reciente, si Nessie existe, lo más posible es que sea únicamente una anguila gigante. Pero otros avistamientos charlan de criaturas distintas, más parecidas a elefantes (algunos se encontraban por la zona en los años 30 gracias a un circo que visitaba la zona de Inverness) camellos o un enorme esturión que fue encontrado cerca del lago. De nuevo, la lógica hace difícil opinar que un animal del que nunca han aparecido los huesos y que no posee capacidad para alimentarse en una región tan pequeña pueda realmente sobrevivir a lo largo de tantos años.
Como frecuenta suceder con este tipo de historias, la propagación del mito se la debemos al \’boca a boca\’, o los cuentos orales y después escritos que han llegado hasta nuestros días. En concreto, hay comentarios desde hace mucho más de 1.600 años de un presunto monstruo en el lago que se encuentran en las Highlands de Escocia. El lago Ness tiene una manera muy peculiar y alargada que se extiende por una falla que cruza esta región en las Tierras Altas desde Inverness hasta Fort Williams , y ese sería el sitio escogido por el longevo animal para vagar sin ser visto. Gemmell se cuida de decir que una investigación no nos dice todo sobre el lago Ness. Shine quiere utilizar el ADN ambiental junto con otra tecnología bien considerada para obtener una imagen aún mucho más completa del sitio que ha estudiado durante las últimas cinco décadas. “La mayor evolución de la tecnología en la búsqueda del lago Ness que se ha producido es la relativa al sonar”, dice Shine.
Este lago luce por tener muy poca flora en sus aguas gracias a las subidas y caídas de los escenarios del agua. Siendo bastante profundo a tan sólo unos metros de la costa y tener poca fauna en su interior es lo que provoca que sea bastante pobre. En el momento en que empieza a emerger del agua, es viable divisar su cuerpo entre las olas. Vas a quedar de forma extraña hipnotizado con la visión y vas a saber al momento que lo has visto cuando observes los círculos excelentes que deja tras de sí, en la superficie alterada del agua, al sumergirse nuevamente de forma rápida en las profundidades del lago. Pero si lo que disfrutas es el monstruo y todo lo que da un giro alrededor de su historia de historia legendaria, tienes que proceder a Drumnadrochit. Pueblecito situado a solo tres kilómetros del castillo de Urqhart, donde además de los hoteles antes mencionados hay dos exposiciones permanentes sobre la historia de Nessie desde el primer avistamiento de este extraño ser legendario, ocurrido en 1930.
La Joyas De La Corona De Escocia
El primer avistamiento del monstruo del lago Ness fue en el río Ness en el año 565 d.C., cuando diríase que San Columba desterró a un “monstruo de agua” al río una vez que intentó atacar a uno de sus discípulos que estaba nadando a través del río. De origen tectónico, el lago Ness recibe agua de siete ríos -Oich, Tarff, Enrich, Coiltie, Moriston, Foyers y Farigaig- y de un buen número de arroyos. Gracias al monstruo, se encuentra dentro de los sitios más visitados del Reino Unido, si bien el entorno natural que le rodea es atractivo por derecho propio, con lugares tan relevantes como el castillo de Urquhart, el histórico canal Caledonian o los restos de fortalezas de la Edad de Hierro. En todo el año siguiente, sometieron las muestras a la última tecnología de secuenciación de genes y tuvieron a seis equipos distintas de todo el planeta trabajando de forma sin dependencia para cotejar el ADN. “Pudimos identificar la vida en el lago con determinado nivel de confianza”, afirma Gemmell.
A unos 37 kilómetros al suroeste de Inverness, en las Highlands escocesas, este lago ocupa una superficie aproximada de 56.4 km², alcanzando una hondura máxima de 240 metros. En la década de 1960, las cámaras de teleobjetivo con película de 16 y 35 milímetros se convirtieron en el principal medio para estudiar la esclusa. Una película de 1960 captó algo que en un comienzo se creía inidentificable, pero un análisis reciente con nitidez de imagen descubrió que probablemente se trataba de un barco borroso. En el verano de ese año, una expedición conjunta de Cambridge y Oxford instaló cámaras para sostener una gran parte del lago bajo observación incesante.
Castillo De Urquhart En Lago Ness
Puede ofrecer un paseo relajado por el pintoresco lado sur del lago o intentar controlar la ruta de senderismo de unos ciento diez km de largo. El Lago Ness tiene el mayor volumen de agua dulce en Gran Bretaña, está en Great Glen, que divide las Highlands y forma parte del sistema de vías fluviales a través de Escocia que el ingeniero civil Thomas Telford conectó por medio del Canal de Caledonia . Más allá de que es el segundo lago de mayor superficie de Escocia, por su gran profundidad, la que supera los 200 metros, es el que tiene mayor volumen de agua.
Tan popular o mucho más que Big Foot o el Yeti, Nessi -el monstruo del lago Ness– es una criatura de la que hay constancia desde el siglo VI. Comentan que tenía un largo cuello y una piel lisa y de color rojo oscuro, peculiaridades que han llevado a meditar a ciertos científicos que puso tratarse de un plesiosaurio, una suerte de dinosaurio marino. Una investigación subacuático de 2016 en el lago Ness, efectuado por un dron marino llamado Munin, arrojó una imagen de sonar de algo en el fondo del lago con una forma distintiva de cuello largo. Se trataba de un objeto de atrezzo de la película de 1970 La vida privada de Sherlock Holmes que se había hundido en el fondo durante el rodaje. El hecho de que existan historias de una criatura en el lago Ness que se remontan a 1.500 años atrás y que prosiguen hasta este día son prueba suficiente de que realmente hay algo ahí abajo, afirma Gary Campbell, quien, adjuntado con su mujer Kathy, creó el registro de avistamientos del monstruo del lago Ness.
Rines cree que los animales pueden no ser capaces de adaptarse a los cambios de temperatura como resultado del calentamiento global. Junto con las lecturas del sonar, la cámara alumbrada recibió unos cuantos fotografías subacuáticas. Se demostró que parece ser una aleta romboidal, aunque los incrédulos rechazaron imágenes en el fondo del lago, burbujas de aire, rocas o aletas, obviamente, la aleta fue fotografiada en varias situaciones, lo que indica movimiento. No fue sino más bien hasta 1994 que una sucesión de revelaciones sacaron a la luz la auténtica historia detrás de la “foto del cirujano”, la criatura era, de hecho, un modelo construido sobre un submarino de juguete, una parte de un elaborado engaño perpetrado por un cazador de caza mayor llamado Marmaduke Wetherell.
¿dónde Queda El Lago Ness?
Gemmell señala que es imposible rastrear el tamaño de las anguilas de la investigación, pero eso no excluye que pueda haber unas muy enormes. Es interesante que las asambleas con ellos en ocasiones ocurren en pequeños cuerpos de agua, como, por servirnos de un ejemplo, La Fadda en el condado de Helvey, que solamente consigue una longitud de 2.5 km, en los cuentos de presentes presenciales sobre los monstruos irlandeses hay 2 datos que se repiten regularmente que son de interés. Como era de aguardar, no se hallaron indicios de ADN de plesiosauro ni de ningún otro reptil prehistórico, sin embargo, se ha encontrado una gran abundancia de ADN de anguila, en casi todas las áreas del lago investigadas, puede parecer que no hay noticias, ya que se conoce la abundancia de anguilas en el Lago Ness. A pesar de que los científicos no lograron reunirse con Nessie, hallaron una explicación biológica perfectamente razonable para ella, en total, se descubrieron mucho más de 500 millones de organismos diferentes y 3.000 especies durante el estudio. Según los científicos, el Lago Ness se formó en la Edad de Hielo, a resultas del desplazamiento de las rocas, el depósito tiene una manera alargada, su ancho es de poco más de dos km, al tiempo que su longitud es de más de 30 km. En las cercanías del lago hay de todo para unas vacaciones variadas, como lugares de interés histórico, naturaleza magnífica, lugares agradables para alojarse y excelentes restaurantes.
Las Pruebas Y Los Avistamientos
Según Adomnán , en el momento en que Columba visitó al rey Bridei I de Pictland en su casa en el río Ness, conoció a un mago llamado Broichan que tenía una esclava irlandesa a la que se negó a liberar a pesar de que Columba le rogó. Mencionó que el guijarro se emplearía para sanar a muchas personas enfermas en Pictland, y que Broichan se encontraba tolerando por sus errores en ese mismo instante. Después de que acabó de charlar, dos mensajeros vinieron a decirles que Broichan tenía un ataque y que querían que Columba los ayudara. Columba les dio la piedra y dijo que la sumergieran en agua para dársela a Broichan, si admitía liberar a la esclava.