Lago Ness Nessie

La verdad es que en 1868 un periódico local, el Inverness Courier, habla en un artículo del avistamiento de un extraño pez de gran tamaño y confusa morfología en las aguas de Loch Ness. Volvió reclamando la victoria junto a moldes de huellas de un “animal muy poderoso de patas blandas de unos 6 metros de largo”. Si bien en un comienzo se mostró entretenido, el Daily Y también-e e-mail las envió al Museo de Historia Natural para su análisis. Tenía que ver con un poderoso animal de patas blandas, pero de un hipopótamo (similar al que Wetherell había cazado en África).

MacDonald dijo haber visto un cocodrilo muy raro en las oscuras aguas del loch. En 1960 Tim Dinsdale, ingeniero aeronáutico, grabó una joroba que dejaba una estela cruzando el lago Ness. Muchas personas pensó que la joroba era un barco después de que se aumentara el contraste en la fotografía.

¿qué Se Conoce Del Monstruo Del Lago Ness En 2022?

Esto lo convierte en la mayor masa de agua dulce de Gran Bretaña por volumen. Pero los fenómenos inexplicables relacionados con el lago Ness son precedentes a aquel fatídico viaje de 1933. De hecho, los seres humanos han visto algo al asecho en sus profundidades a lo largo de milenios. Lo que está claro es que Nessie prosigue maravillando y eso siempre está bien.

Con la utilización de esta novedosa tecnología, sólo lograremos entender mucho más sobre lo que hay en las profundidades de las turbias aguas del lago Ness. A lo largo del año siguiente, sometieron las muestras a la última tecnología de secuenciación de genes y tuvieron a seis equipos distintas de todo el mundo trabajando de manera sin dependencia para cotejar el ADN. “Pudimos identificar la vida en el lago con determinado nivel de confianza”, afirma Gemmell. En junio de 2018, reunió a un equipo popular como los Cazadores del lago Ness que incluía especialistas en biología marina, evolución, arqueología, ecología molecular y especies acuáticas…

El Lago Ness Bajo El Microscopio

Los cazadores del lago Ness Eric Verspoor, Gert-Jan Jeunen, Neil Gemmell y Adrian Shine a lo largo de la obtenida de muestras de agua en el lago Ness. Una vista desde una “cámara de criaturas” mientras que se buscaba en el lago Ness, 1976. Asimismo hubo un bulo perpetrado por un capitán de crucero demasiado entusiasta en 2013, y otro que brotó de las profundidades hace apenas tres años. La trama no se descubrió hasta 1994, cuando dos ávidos investigadores del lago Ness descubrieron un recorte de periódico de 1975 en el que Ian Wetherell confesaba el engaño.

Luego, en julio de 1955, Peter MacNab tomó una fotografía que parecía representar 2 largas jorobas negras en el agua. Pero los estudiosos sospecharon que las jorobas aparentes podrían ser un efecto de onda resultante de tres barcos de pesca que viajaban muy juntos. Sea como sea la explicación real, “Nessie” proseguirá provocando expectación entre los curiosos u seguirá nutriendo a los pobladores de la región, a la que de año en año asisten cientos de personas para lograr revisar en persona si la historia de historia legendaria es cierta o no. “Creo que hay bastante comida en el lago Ness para una pequeña población de anguilas razonablemente grandes”, afirma Gemmell. Los desenlaces, publicados en septiembre de 2019, mostraron que hay unas 3.000 especies presentes en el lago Ness, muchas de las que viven a nivel microscópico. Pero los resultados también incluyeron animales grandes como 11 especies de peces, 20 mamíferos y tres anfibios.

No es la primera vez que un sónar descubre lo que podía ser a señal del legendario animal. En verdad, hace cuatro años un robot encontró al único monstruo que de se pudo acreditar que ha estado en el lago. Un grupo de Científicos que inspeccionaban el fondo del Lago Ness encontraron la silueta de un monstruo de diez metros de longitud, pero de todos modos era el falso animal que se utilizó en la cinta de Wilder. Es la situacion de Ronald Mackenzie, que lleva años navegando por el lago y que ahora conduce un catamarán turístico que los recorre. Mackenzie estaba en uno de los recorridos turísticos en el momento en que, de regreso, el sónar capó una extraña imagen.

El Monstruo Del Lago Ness Reaparece

Como curiosidad, os afirmaré que en 2016 se detectó en el fondo de Loch Ness una figura que levantó las alarmas de los entusiastas de Nessie. No obstante, resultó ser un modelo de nueve metros del Monstruo hecho para la película «La vida privada de Sherlock Holmes» en 1969. Al parecer se hundió en el loch durante el rodaje tras insistir Billy Wilder, el director, en que le quitaran ámbas jorobas, a pesar de que los profesionales avisaron de que eso afectaría a su flotabilidad. Otros identifican al Monstruo del Lago Ness con un kelpie, pero ya que los kelpies son criaturas mitológicas con forma de caballo, no veo clarísimo el asunto.

La publicación llamó la atención a Wetherell sobre su farol, y este regresó a Londres abochornado. Campbell afirma que la mayoría de los avistamientos notificados son cosas de manera simple identificables, como las estelas de los navíos o las aves que bucean en el agua. Tras una investigación inicial, solo una tercer parte de los avistamientos llegan a registrarse, y también ciertos de ellos no son necesariamente horripilantes. El Centro y Exposición de Loch Ness se estableció en 1980 y es el preferido de los visitantes de todo el mundo.

Aunque no encontraron a Nessie, sí encontraron invertebrados hasta el momento desconocidos, como vermes, babosas y anguilas que vivían en las oscuras y frías profundidades de las aguas escocesas. El sonar se transformó en una parte importante de la búsqueda en la década de 1980 con la Operación Deepscan, usando ecosondas Lowrance para crear una “cortina de sonar” alrededor del lago. La mayoría de las veces obtuvieron falsos positivos, interferencias y la posible foca. Hables Paxton, de la Universidad de Saint Andrews, y el paleontólogo Darren Naish, de la Facultad de Southampton, han usado técnicas estadísticas para extraer conclusiones de los informes de monstruos marinos que datan de 1801.