Allí por donde fue dejó gloriosas situaciones luchando con plumas, tinteros y demás útiles.
No quedó ahí la cosa; muchos la llegaron a acusar de haber hecho una pronunciadísima reverencia a fin de que se puedan ver bien y de esta manera cobrar por la propaganda. El nuevo monarca, que seguramente habrá vivido algunos de los días más difíciles de su historia, perdió la paciencia en algunos momentos en los que le tocaba estampar su firma —y en los que dio la sensación de que lo que quería estampar era otra cosa—. Había expectación por verlos juntos y por ver también de qué manera era acogida Markle por la familia de su marido y por el pueblo británico —hubo quien pasó de saludarla—. Para el experto en comunicación no verbal José Luis Martín Ovejero, la tensión era visible entre las cuñadas y la duquesa de Sussex estaba “nerviosa”, como dejaban ver sus “gestos automanipuladores”.
Muy comentados fueron los atuendos tanto del príncipe Harry como de su tío Andrés. De la misma en el funeral de este lunes, iban en esmoquin y no con uniforme militar como sí llevaban el príncipe de Gales, la princesa Ana, el príncipe Eduardo y, naturalmente, Carlos III. Buckingham solo deja llevarlo a “integrantes activos de la Casa Real”. Harry la abandonó por su intención y Andrés fue apartado de la actividad pública de la familia real por sus conexiones con el pederasta Jeffrey Epstein. El traslado de los restos de Isabel II a Westminster fue otro de los instantes álgidos. El cortejo fúnebre recordó, y mucho, a la imagen de los príncipes Guillermo y Harry tras el féretro de su madre, Lady Di, en el momento en que eran pequeños.
Internacional
No han parado de suceder cosas, tanto en el seno de la familia real británica como en el mundo entero, que ha vivido este acontecimiento histórico retransmitido en el mismo instante . El solemne acto, de inigualable puesta en escena, dejó imágenes sorprendentes —ha habido quien se ha fijado hasta en que había una araña en las flores sobre el ataúd— pero asimismo de lo más impresionantes. Sobrecogedores fueron asimismo los dos minutos de silencio en toda la nación.
Con la muerte de Isabel II entró en funcionamiento la maquinaria de la Operación Unicornio, aunque sufrió ciertos cambios. Al nuevo monarca, que llegó al trono a los 73 años, le tocó estrenar su cargo trabajando en sábado —el chiste se encontraba servido en redes—. “Os serviré con lealtad, con respeto y con amor”, ha dicho a la nación en su primer discurso tras su proclamación. Con la última muerte de Felipe, el Duque de Edimburgo, compañero de vida de la Reina Isabel II, la relación entre la vida real y la ficción deja espacio para la imaginación.
La capilla candente, instalada en Westminster, provocó colas kilométricas en pleno centro de Londres. Miles de ciudadanos aguardaron por varias horas para lograr despedirse de su reina. El exfutbolista David Beckham la guardó pacientemente a lo largo de más de 13 horas —se presentó a ámbas de la madrugada— y su presencia revolucionó a los allí presentes, que no paraban de solicitarle autofotos, y a las redes sociales. Acaban así 11 días de lo mucho más intensos, tanto en emoción como en acción.
Pompa, Meme Y Situación: Los 11 Días De Adiós A Isabel Ii, En 11 Instantes
Aparte de nuestros reyes, más de 2.000 personalidades y mandatarios mundiales se han despedido a la reina en el funeral de Estado que, muy británicamente, ha sido sobrio y con excelsa puntualidad. Desde la música hasta las flores, todo se encontraba pensado y cargado de simbolismo. Si ahora semeja descabellado, más habladurías desencadenaron las suelas de sus zapatos. Al realizar una reverencia ante el ataúd de Isabel II, se pudo ver unos símbolos bajo sus tacones. Algunos creyeron que era un homenaje a la reina, pero tenía que ver con las iniciales de la marca del calzado, Paul Andrew.
Llegó a haber muchos osos Paddington y bolsas de sándwiches acu en los exteriores de las viviendas reales que las autoridades pidieron a la población que se limitara a dejar flores. El mismo día del fallecimiento de la reina, la presidenta de la Comunidad de Madrid dictaminó tres días de luto oficial en la zona, una resolución que levantó una enorme polvareda por tratarse de un homenaje a una jefe de Estado extranjera. “Yo creo que en esta vida, si te debes pasar de algo, que sea de amabilidad”, ha justificado este lunes. No era la primera ocasión en que sus doctores —que ya le habían quitado el alcohol— le recomendaban descanso, pero esta vez, algo no era igual que en las anteriores. Su familia se apuró a llegar a Balmoral y todos y cada uno de los ojos estaban puestos en la BBC. En Twitter se confirmaba que los comunicadores estaban acudiendo a sus cargos laborales con la corbata negra en el bolsillo, por si las moscas.
Carlos Estrenándose Como Rey
La durante 70 años reina de Inglaterra, fallecida el 8 de septiembre a los 96 años, ha sido enterrada esta tarde de manera íntima en Windsor tras un multitudinario funeral de Estado festejado por la mañana en la Abadía de Westminster de Londres. Sus restos reposan en la capilla de San Jorge junto a los de su marido, Felipe de Edimburgo, fallecido en el mes de abril de 2021. Tras el fallecimiento de su madre, el protocolo marcaba que Carlos III debía emprender una da un giro por las 4 naciones de las que es rey.
Aparecieron juntos, acompañados por sus mujeres, Kate Middleton y Meghan Markle, para agradecer a los británicos el apoyo recibido. Con el entierro privado en la capilla de San Jorge de esta tarde se pone fin a una era, la de la reina británica más longeva. “Se marcha el poder y el privilegio”, debe quedar el “servicio amoroso”, recalcó el arzobispo de Canterbury en la misa. El futuro queda en manos de Carlos, cuyos retos inmediatos son hacerse respetar, ganarse la seguridad de la calle y dar seguridad a la nación en un contexto de crisis.
Los fanáticos de la serie The Crown, inspirada en la familia real británica, sacan sus conclusiones sobre las temporadas que podrían estar por venir. Lo último que supimos de él es que se empeñaba en conducir y un día se llevó por enfrente a una pobre señora que iba en bicicleta y se rompió un brazo, antes de empotrarse contra un matorral. Si bien era el único en celebrar de forma estentórea sus especiales muestras de ingenio, el bueno de Felipe nunca se percataba de que acababa de meter la gamba y de que estaba al filo de un incidente en todo el mundo.