Monstruo Lago Ness Dinosaurio

Esto lo convierte en la mayor masa de agua dulce de Enorme Bretaña por volumen. Pero los fenómenos inexplicables relacionados con el lago Ness son anteriores a aquel fatídico viaje de 1933. De verdad, los humanos vieron algo acechando en sus profundidades a lo largo de milenios.

Una película de 1960 captó algo que en un principio se creía inidentificable, pero un análisis reciente con nitidez de imagen reveló que probablemente se trataba de un barco borroso. En el verano de ese año, una expedición conjunta de Cambridge y Oxford instaló cámaras para mantener una una gran parte del lago bajo observación incesante. Sus 19 “avistamientos” fueron estelas de barcos o aves de cuello largo en busca de peces. “El ADN ambiental es una exclusiva y vigorosa herramienta para comprender nuestro mundo”, enseña a Habitual Mechanics Neil Gemmell, genetista de la Universidad de Otago y líder del equipo del emprendimiento Loch Ness Hunters.

Según Henry Bauer, Podría Haber Mucho Más De Una Criatura En El Lago Ness

Ya en 1904 se efectuó una investigación batimétrico en el que se observó que el lago Ness es muy propenso a los espejismos gracias a la lenta reacción de la masa de agua profunda a los cambios de temperatura. La distorsión o el alargamiento de un reflejo era frecuente, llegando a transformar un pájaro acuático de un metro de largo en uno que parecía tres o cuatro ocasiones su tamaño real. Después se descubriría que el sonar tenía inconvenientes similares en el momento en que se trataba de cambios de temperatura. Una investigación subacuático de 2016 en el lago Ness, efectuado por un dron marino llamado Munin, arrojó una imagen de sonar de algo en el fondo del lago con una forma propia de cuello largo. Tenía que ver con un objeto de atrezzo de la película de 1970 La vida privada de Sherlock Holmes que se había hundido en el fondo a lo largo del rodaje.

monstruo lago ness dinosaurio

«Lo siento, pero la hipótesis del plesiosaurio –un reptil Jurásico que habría sobrevivido en el fondo del lago– no se sostiene en base a los datos que hemos obtenido», dijo Gemmel. « Tampoco hay ADN de tiburones, ni de bagres –un orden de peces entre aquéllos que hay especies que alcanzan un enorme porte–, ni hemos podido localizar ninguna prueba de esturiones –un primitivo género de peces que puede superar los tres metros de longitud–». Con la utilización de esta nueva tecnología, sólo lograremos entender mucho más sobre lo que hay en las profundidades de las turbias aguas del lago Ness. Para Gemmell, no se trataba simplemente de utilizar la ciencia para descifrar una leyenda, sino más bien de demostrar que el ADN ambiental es una herramienta extremadamente útil para comprender el mundo en el que vivimos.

A día de hoy, no está claro por qué razón se persuadió al médico a fin de que se involucrara. En varios contenidos escritos de hace 1.500 años, se observan víboras marinas, caballos de agua y kelpies de agua en las vías fluviales de Escocia. La primera cita redactada procede de una biografía del siglo VII del misionero San Columba, el santo responsable de la conversión de Escocia al cristianismo en la época del siglo VI. En este artículo, San Columba está con un grupo de lugareños que entierran a un compañero fallecido por una bestia acuática. A continuación, el beato ordenó a uno de sus acólitos que cruzase a nado el lago para recobrar una barca para los hombres.

Hallan Una Especie De «monstruo Del Lago Ness» De 15 Toneladas En La Antártida

No sabíamos si era un elasmosaurio o no», enseña para Nat Geo José O’Gorman , paleontólogo del Consejo Nacional de Indagaciones Científicas y Técnicas de Argentina que trabaja en el Museo de La Plata, cerca de Buenos Aires. «Eran un tipo de plesiosaurios extraños que nadie conocía», asegura el primordial autor del estudio donde se explica el hallazgo, publicado en la gaceta «Cretaceous Research» . Ahí se especifica que fue William Zinsmeister de la Universidad de Purdue quien descubrió el fósil en 1989, en concreto en la isla Seymour -al sur de la punta septentrional de la península antártica-. Como no tenía los medios para excavar el lugar, informó al Centro Antártico Argentino , que se involucró en el proyecto. Solo con su voz, San Columba logró amansar a la fiera y mandarle en el fondo del lago de una forma milagrosa, lo que enseña en parte por qué no es muy fácil avistarle.

Usando fotografía y cámaras submarinas, procuraron en los lechos cualquier signo de enormes animales. Aunque no encontraron a Nessie, sí hallaron invertebrados hasta el momento desconocidos, como vermes, babosas y anguilas que vivían en las oscuras y frías profundidades de las aguas escocesas. El sonar se convirtió en una sección importante de la búsqueda en la década de 1980 con la Operación Deepscan, usando ecosondas Lowrance para hacer una “cortina de sonar” alrededor del lago. La mayor parte de las veces obtuvieron falsos positivos, interferencias y la viable foca. La imagen, en teoría tomada por el respetado ginecólogo londinense Robert Wilson, muestra a una criatura medio sumergida con una espalda larga y esbelta, un cuello encorvado y una cara puntiaguda. Se parece bastante a un plesiosaurio, un enorme reptil marino con aletas extinguido hace bastante tiempo que vivió en la era jurásica.

Antiguos Orígenes Del Monstruo Del Lago Ness

Pero en todo este tiempo, nunca se habla de un reptil prehistórico hasta un avistamiento por parte de dos turistas en 1933. La descripción de los turistas es la primera que puede encajar con un plesiosaurio o aun con un dinosaurio saurópodo, ya que mencionan su cuello largo. En tiempos modernos se ha querido relacionar la figura de Nessie con los réptiles marinos del conjunto de los plesiosaurios, tratando de encajar la descripción de este animal de historia de historia legendaria con este grupo de reptiles extintos. Los plesiosaurios son un conjunto de reptiles que pertenece a los sauropterigios, del que también son integrantes los placodontos o notosaurios. Los plesiosaurios aparecen a inicios del Jurásico o posiblemente a fines del Triásico y duraron hasta la extinción de finales del Cretácico, donde también se extinguieron la mayoría de los dinosaurios. Se caracterizaban generalmente por una cola corta, un cuello largo y una cabeza pequeña proveída de afilados dientes con los que alimentarse de peces e invertebrados marinos.

“Ninguna prueba apoya la iniciativa de que se trate de anguilas horriblemente enormes”, dijo el científico al respecto. A pesar de las pruebas poco concluyentes, el monstruo del lago Ness es un fenómeno turístico que atrae todos los años a cerca de un millón de personas. “El Lago Ness se convirtió, sin quererlo, en una marca tan grande como Elvis Presley, Madonna o Coca-Cola”, ha asegurado a la BBC Willie Cameron, especialista en turismo de las Highlands . Este prehistórico reptil midió aproximadamente cuatro metros, y es el esqueleto de dinosaurio mucho más terminado que se encontró en Escocia. La Isla Skye es uno de los pocos sitios del mundo en los que se han encontrado fósiles del período Jurásico.

A lo largo de un par de semanas, navegaron por el lago recogiendo 250 muestras de agua. En 1933, el Daily Mail había enviado al cineasta y cazador de caza mayor Marmaduke “Duke” Wetherell para atrapar la primera prueba de la criatura. Volvió demandando la victoria junto a moldes de huellas de un “animal muy poderoso de patas blandas de unos 6 metros de largo”.

Los resultados de la investigación de Bauer señalan a que Nessi no sólo es verdadera, sino además podría haber más de una criatura. Así lo asegura un grupo de científicos de la Universidad de Edimburgo, que ha reconocido unos fósiles descubiertos en los lagos Storr con un dinosaurio del Jurásico. Shine desea emplear el ADN ambiental adjuntado con otra tecnología bien considerada para conseguir una imagen aún más completa del lugar que ha estudiado a lo largo de las últimas cinco décadas. “La mayor evolución de la tecnología en la búsqueda del lago Ness que se ha producido es la relativa al sonar”, afirma Shine.