Descartados los avistamientos que eran engaños obvios, hallaron un patrón común que comenzó a principios del siglo XIX, la mayoría de las criaturas marinas avistadas tenían el cuello largo. Una mujer cree que ha ‘ resuelto ‘ el secreto del monstruo del lago Ness y sabe exactamente qué es la bestia. Sue Keogh, de 60 años, vio un documental sobre Nessie y algo le vino a la memoria, y próximamente se dio cuenta de que había visto lo mismo antes, en su ciudad natal de Penrith, Australia. Gemmell se protege de decir que un estudio no nos comunica todo sobre el lago Ness. Shine desea emplear el ADN ambiental adjuntado con otra tecnología bien considerada para conseguir una imagen aún mucho más completa del sitio que ha estudiado durante las últimas cinco décadas.
No obstante, resultó ser un modelo de nueve metros del Monstruo hecho para la película «La vida privada de Sherlock Holmes» en 1969. Aparentemente se hundió en el loch a lo largo del rodaje tras insistir Billy Wilder, el directivo, en que le quitaran las dos jorobas, a pesar de que los técnicos informaron de que eso afectaría a su flotabilidad. Otros identifican al Monstruo del Lago Ness con un kelpie, pero dado que los kelpies son criaturas mitológicas con forma de caballo, no veo muy claro el tema. Puedes también acrecentar tus opciones de ver a Nessie haciendo uno de los pequeños cruceros en barco que parten desde distintos puntos del lago.
Año De Los Jóvenes
En 1972, una fotografía tomada durante una expedición conjunta de la Academia de Ciencias Aplicadas y la Oficina de Investigación del lago Ness exhibe en teoría un “objeto similar a una aleta”. Publicada en varias revistas de gran probabilidad, reforzó la idea de que había algún género de criatura de importante tamaño en el lago Ness. Sin embargo, las pruebas también señalan a que hablamos de una manipulación. “En el final, esa foto resultó estar retocada y puesta del revés”, afirma Shine.
En otras expresiones, no se parecen en nada a la simbólica “Fotografía del Cirujano”, de en torno a 1934. “Jamás decimos que se trate del monstruo del lago Ness, sino hablamos de algo inexplicable en el lago Ness”, afirma Campbell. Campbell asegura que la mayoría de los avistamientos notificados son cosas de forma fácil identificables, como las estelas de los navíos o las aves que bucean en el agua. Tras una investigación inicial, solo una tercer parte de los avistamientos llegan a crear una cuenta, e incluso ciertos de ellos no son necesariamente horripilantes. Pero San Columba, con el apoyo de la oración, persuadió al monstruo para que dejara en paz al hombre. La bestia volvió a sumergirse en el agua y los lugareños, agradecidos, se transformaron al cristianismo instantaneamente.
La Prueba Mucho Más Visible De Que El Monstruo Del Lago Ness Existe Y Está Vivo
En el verano de ese año, una expedición conjunta de Cambridge y Oxford instaló cámaras para sostener una una gran parte del lago bajo observación constante. Todos sus 19 “avistamientos” fueron estelas de barcos o aves de cuello largo en pos de peces. Un análisis de la BYU realizado en 1961 empleó cámaras y equipos de sondeo.
Los mucho más escépticos no se creen esta historia pues afirman que se trata de una versión de otra anécdota del santo, que habría matado a un salvaje con el poder de su voz. Otros vinculan sus apariciones con los movimientos sísmicos de la zona. El Lago Ness es la mayor masa de agua de la falla geológica Enorme Glen. Un supuesto vídeo grabado de la webcam muestra al monstruo sumergiéndose y volviendo a emerger durante la Bahía de Urquhart.
Monstruo Del Lago Ness: Algo Pasa Con Nessie… Pero, ¿qué?
Acérquese un poco mucho más y descubra en nuestro libro electrónico, Fantasmas, mitos y leyendas, lugares místicos, historias espeluznantes y los personajes mucho más curiosos de estas tierras. Situado justo al suroeste de Inverness, la «capital de las Highlands», es viable recorrer en vehículo su margen occidental. Asimismo hubo una gran cantidad de ADN que recogieron y que no pudieron cotejar con una especie famosa dado a que las secuencias eran bastante cortas, faltaban hebras o había otras anomalías. Seguro que ciertos podrían utilizar esto como prueba de que el plesiosaurio Nessie sigue ahí fuera, pero, al igual que en la búsqueda de Bigfoot, la carga de la prueba está en encontrar patentizas que confirmen que algo existe.
En verdad, hace 4 años un robot halló al único monstruo que de se ha podido acreditar que estuvo en el lago. Se trataba del creado por Billy Wilder hace 46 años para el rodaje de la película “La vida privada de Sherlock Holmes”. Un grupo de Científicos que inspeccionaban el fondo del Lago Ness hallaron el contorno de un monstruo de diez metros de longitud, pero en realidad era el falso animal que se utilizó en la cinta de Wilder. Una investigación subacuático de 2016 en el lago Ness, realizado por un dron marino llamado Munin, arrojó una imagen de sonar de algo en el fondo del lago con una forma distintiva de cuello largo. Tenía que ver con un objeto de atrezzo de la película de 1970 La vida privada de Sherlock Holmes que se había hundido en el fondo durante el rodaje.
Sin embargo, Nessie pasó prácticamente inadvertida hasta 1933 una vez que se edificara una carretera a lo largo del lago, lo que lo hacía estar bastante menos aislado. En cuestión de meses, múltiples personas se presentaron aduciendo haber visto una bestia enorme acechando cerca del agua. No es la primera vez que un sónar descubre lo que podía ser a señal del legendario animal.
Como acostumbra suceder con este tipo de historias, la propagación del mito se la debemos al \’boca a boca\’, o los relatos orales y después escritos que llegaron hasta nuestros días. En concreto, hay rumores desde hace mucho más de 1.600 años de un presunto monstruo en el lago que están en las Highlands de Escocia. El lago Ness tiene una manera muy peculiar y alargada que se extiende por una falla que cruza esta zona en las Tierras Altas desde Inverness hasta Fort Williams , y ese sería el lugar elegido por el longevo animal para vagar sin ser visto. Hoy se cuentan más de 200 observaciones hechas por unos 500 presentes. Hay varias webs de la zona que dedican un apartado al monstruo como Jamtli o el sitio web oficial de Jämtland. Incluso hubo cámaras web apuntando al lago para poder tirarle un vistazo al minuto.