Algunos de ellos son relatos históricos -como el de San Columba- que se hallaron al seguir contenidos escritos centenarios. Otros son avistamientos modernos extraídos de reportes directos, productos de prensa y otras fuentes. Aquí está todo lo que es necesario para ti comprender, apoyado en los últimos datos científicos. Los pictos explicaron que el fallecido estaba nadando en el lago (o en el río Ness) en el momento en que fue atacado por un «monstruo acuático» que lo arrastró bajo el agua. Más allá de que trataron de salvarlo de forma rápida con una embarcación, no pudieron llevar a cabo nada. El 22 de agosto del año 565, un misionero gaélico popular como Columba relató que había visto un monstruo en el lago Ness .
No es alguien que influenciable, que crea en esas cosas sin tener pruebas, pero a los siete minutos de recibir el contacto del sónar me envió un mensaje. En un primer momento barajaban cuatro posibles teorías y dijeron que ninguna les parecía plausible. Ahora, el instructor Neil Gemmell, de la Facultad de Otago en Nueva Zelanda, hizo públicos los resultados de los análisis y desechan de pleno que Nessy pudiera tratarse de un dinosaurio. En las muestras detectaron piel, escamas, plumas, pelaje, heces y orina. El análisis detallado de las muestras acaban con 200 años de teóricos avistamientos de enormes monstruos marinos de cuello largo.
El Hombre Que Creó El Mito Del Monstruo Del Lago Ness
El producto del Inverness Courier de mayo de 1933 explica cómo un conocido hombre de negocios y su mujer conducían por la orilla norte del lago Ness en el momento en que fueron testigos de una “tremenda agitación” en el agua. Salió realizando más y más grande y ocasionó el terror entre las personas cada vez que aparecía. Finalmente se realizó tan enorme que se extendió cerca de la isla de Frösön e incluso podía comerse su cola.
Sea cual sea la explicación real, “Nessie” proseguirá generando expectación entre los curiosos u proseguirá nutriendo a los habitantes de la región, a la que todos los años acuden cientos de personas para lograr revisar en persona si la leyenda es cierta o no. A lo largo de décadas se ha cuestionado la objetividad y veracidad de los testigos que aseguran haber visto al monstruo. Y recordad que podéis seguir el blog también en Fb, Instagram y Youtube para mucho más fotografías, vídeos, sendas y también historias. Por poner un ejemplo, en 1923, mucho antes de que a todos se nos metiese en la cabeza que el Monstruo del Lago Ness es un plesiosaurio, Alfred Cruickshank afirmó haber avistado en medio de la carretera que bordea el loch a un animal de más de tres metros de largo muy semejante a un elefante.
A modo de venganza, Wetherell decidió realizar un montaje con arcilla pegada a un submarino de juguete y después persuadió a Wilson para que él publicara las fotografías, lo que servía para proporcionarles probabilidad. Pese a ello, la fotografía era a esas alturas tan famosa que bastante gente siguieron creyendo que era verídica. La referencia famosa mucho más vieja está obtenida en un texto del siglo VII llamado \’Vida de San Columba\’.
Una Historia De Historia Legendaria Milenaria Que Cogió Fuerza Hace 200 Años
A lo largo de dos semanas, navegaron por el lago recogiendo 250 muestras de agua. Los cazadores del lago Ness Eric Verspoor, Gert-Jan Jeunen, Neil Gemmell y Adrian Shine a lo largo de la recogida de muestras de agua en el lago Ness. La trama no se descubrió hasta 1994, cuando 2 ávidos estudiosos del lago Ness descubrieron un recorte de periódico de 1975 en el que Ian Wetherell confesaba el engaño. Si bien tanto Marmaduke como Ian habían fallecido para entonces, los modernos cazadores de Nessie corroboraron la historia con Christian Spurling, que entonces tenía 94 años.
Los mucho más incrédulos no se creen esta historia ya que aseguran que hablamos de una versión de otra anécdota del santo, que habría matado a un salvaje con el poder de su voz. Ahora sabéis, si les acercáis a Jämtland y Östersund no perdáis la posibilidad de acercaros al lago Storsjön, gozar de la naturaleza, entender la leyenda del monstruo de Storsjön y quién sabe si ser de los primeros en tener una imagen limpia de él. Suecia tiene su propio «monstruo del lago Ness», en concreto el monstruo del lago Storsjön llamado Storsjöodjur (lit. bestia del Lago Grande).
Fue El Primer “avistamiento” Informado Del Famoso Monstruo
Una especie de masa de diez metros de longitud y que estaba ubicada a 170 metros de profundidad, lo que es la prueba “mucho más convincente” de que la criatura realmente existe. Cuando la manía del monstruo del lago Ness estalló a mediados de la década de 1930, múltiples biólogos se dedicaron a inspeccionar el lago con la promesa de hallar una explicación más plausible. Por ese momento, no se creía que las focas grises viviesen verdaderamente en el lago debido al agua dulce y a las temperaturas increíblemente frías del agua, pero múltiples científicos atribuyeron los avistamientos de monstruos a estos mamíferos seguidores del salmón. En el final, en 1985, se demostró que tenían razón en la suposición de que las focas podían hallarse en el lago Ness en los meses de verano gracias a la persecución de sus presas. La imagen, en teoría tomada por el respetado ginecólogo londinense Robert Wilson, muestra a una criatura medio sumergida con una espalda larga y esbelta, un cuello encorvado y una cara puntiaguda.
Según su autor, Adomnán, el monje Columba decidió quedarse en la tierra de los pictos con sus compañeros en el momento en que se halló con el cadáver de un hombre que había aparecido en las orilla del lago . Los avistamientos recientes tienen semejanzas con los de hace ya tiempo. “Una pequeña joroba negra salió del agua a unos 400 metros de distancia”, dice Campbell.
Comentarios En “monstruo Del Lago Ness: Algo Pasa Con Nessie… Pero, ¿qué?”
“La mayor evolución de la tecnología en la búsqueda del lago Ness que se ha producido es la relativa al sonar”, afirma Shine. “Los sonares multihaz acoplados a vehículos submarinos autónomos que pueden arrimarse a metros de un fin… nos dan una resolución magnífica. Y eso sólo ha ocurrido en los últimos cinco años”. Aunque es la falsificación mucho más famosa de Nessie, no es ni mucho menos la única. En 1972, una fotografía tomada a lo largo de una expedición conjunta de la Academia de Ciencias Aplicadas y la Oficina de Investigación del lago Ness muestra en teoría un “objeto semejante a una aleta”. Publicada en múltiples revistas de enorme probabilidad, reforzó la iniciativa de que había algún género de criatura de gran tamaño en el lago Ness.
Sesenta años después, se estableció finalmente que la fotografía era un engaño. En 1933, el Daily E-e correo electrónico había enviado al cineasta y cazador de caza mayor Marmaduke “Duke” Wetherell para atrapar la primera prueba de la criatura. Volvió reclamando la victoria al lado de moldes de huellas de un “animal muy poderoso de patas blandas de unos 6 metros de largo”. Aunque en un principio se mostró entusiasmado, el Daily Mail las envió al Museo de Historia Natural para su análisis.
Pues porque en el diario se habían reído bastante de él a raíz de una broma que le habían gastado unos pequeños de la región de Loch Ness. Wetherell incluso se desplazó hasta allí, convencido de que los niños habían visto una criatura extraordinaria. Le sentó tal mal realizar el ridículo que decidió tomar venganza, por su parte, con otro engaño. La verdad es que en 1868 un periódico local, el Inverness Courier, charla en un producto del avistamiento de un extraño pez de importante tamaño y confusa morfología en las aguas de Loch Ness. «Tomé la misma fotografía justo en frente del TV en el momento en que veía el programa. Con el uso de esta novedosa tecnología, sólo lograremos saber mucho más sobre lo que hay en las profundidades de las turbias aguas del lago Ness.