Por poner un ejemplo, una talla picta del siglo I representa un animal de enorme cabeza con aletas que, según ciertos, semeja un elefante nadando. “El funcionamiento de la raza humana radica en racionalizar y comprobar las mitologías”, asegura Adrian Shine, director del Proyecto Lago Ness y también investigador desde hace un tiempo. Explora millones de fotos, ilustraciones y vídeos de depósito de enorme calidad.
El dúo repasó 1.688 informes históricos, incluidos testimonios de primera mano, diarios y libros, que cubrieron 1.543 teóricos avistamientos. Descartados los avistamientos que eran engaños obvios, encontraron un patrón común que comenzó a principios del siglo XIX, la mayoría de las criaturas marinas avistadas tenían el cuello largo. En lo que va de año, se han registrado ocho probables avistamientos de “Nessie”.
Primeras Imágenes Del Tesoro Vikingo De Galloway
De hecho, hace cuatro años un robot encontró al único monstruo que de se pudo acreditar que estuvo en el lago. Se trataba del desarrollado por Billy Wilder hace 46 años para el rodaje de la película “La vida privada de Sherlock Holmes”. Un conjunto de Científicos que inspeccionaban el fondo del Lago Ness hallaron el contorno de un monstruo de diez metros de longitud, pero en realidad era el falso animal que se utilizó en la cinta de Wilder.
Más tarde se descubriría que el sonar tenía inconvenientes afines en el momento en que tenía que ver con cambios de temperatura. En varios contenidos escritos de hace 1.500 años, se observan serpientes marinas, caballos de agua y kelpies de agua en las vías fluviales de Escocia. La primera cita escrita procede de una biografía del siglo VII del misionero San Columba, el beato responsable de la conversión de Escocia al cristianismo en la época del siglo VI.
La mayor parte de las ocasiones obtuvieron falsos positivos, interferencias y la posible foca. En la década de 1960, las cámaras de teleobjetivo con película de 16 y 35 milímetros se convirtieron en el primordial medio para estudiar la esclusa. Una película de 1960 captó algo que en un principio se creía inidentificable, pero un análisis reciente con nitidez de imagen reveló que probablemente se trataba de un barco borroso. En el verano de ese año, una expedición conjunta de Cambridge y Oxford instaló cámaras para sostener una gran parte del lago bajo observación constante. Sus 19 “avistamientos” fueron estelas de barcos o aves de cuello largo en pos de peces. Un análisis de la BYU realizado en 1961 empleó cámaras y equipos de sondeo.
Además de esto, Nessie le ha dado de comer a cientos y cientos de hoteles, B&B, sitios de comidas, museos y compañías de tours desde tiempos inmemoriales. Y bien gustosos que pagamos todos un pequeño plus por vivir la ilusión de que lo imposible es viable y de que las leyendas tienen la posibilidad de hacerse realidad ante nuestros ojos cualquier ocasión. De ahí que, la figura esquiva y enigmática del Monstruo del Lago Ness nos ha dado varias novelas, decenas de películas, visualizaciones en series, en comics, en juegos para videoconsolas… Toda esta producción da para otro artículo entero, que prometo difundir muy pronto. La cosa tuvo tanta influencia y se le dio tanto crédito que, en 1975 el naturalista Sir Peter Scott dio al Monstruo del Lago Ness nombre científico y lo añadió al registro británico de fauna cuidada. También hubo un sinnúmero de ADN que recogieron y que no lograron cotejar con una especie conocida dado a que las secuencias eran bastante cortas, faltaban hebras o había otras anomalías. Seguramente ciertos podrían usar esto como prueba de que el plesiosaurio Nessie sigue ahí fuera, pero, exactamente la misma en la búsqueda de Bigfoot, la carga de la prueba está en conseguir patentizas que confirmen que algo existe.
¿De Qué Forma Es Nessie?
El monstruo de lago Ness sigue siendo entre los grandes secretos de siempre. A pesar de los muchos años de investigaciones y de la existencia de varios testimonios de presentes, la existencia del famoso monstruo todavía es una incógnita. Si bien es la falsificación mucho más conocida de Nessie, no es ni muchísimo menos la única. En 1972, una fotografía tomada a lo largo de una expedición conjunta de la Academia de Ciencias Aplicadas y la Oficina de Investigación del lago Ness muestra en teoría un “objeto semejante a una aleta”. Publicada en varias revistas de gran credibilidad, fortaleció la idea de que había algún tipo de criatura de importante tamaño en el lago Ness.
Acérquese un tanto más y descubra en nuestro libro electrónico, Espectros, mitos y leyendas, sitios místicos, historias alarmantes y los personajes mucho más curiosos de estas tierras. Puedes asimismo acrecentar tus posibilidades de ver a Nessie haciendo entre los pequeños cruceros en barco que parten desde diferentes puntos del lago. Sus ásperos bancos descienden hasta una hondura de más de 240 metros y es el mucho más largo de la cadena de lagos que se extienden en todo el Enorme Glen.
El Monstruo Del Lago Ness Resurge
A lo largo de los años, la búsqueda obsesiva de una criatura acuática de cuello largo y aspecto de dinosaurio solo dió lugar a fotografías trucadas, agua turbia y accesorios de películas. Pero en el otoño de 2019, el misterio consiguió una nueva actualización en el momento en que una investigación largamente esperado que usa el ADN ambiental arrojó algunas conclusiones espectaculares sobre lo que verdaderamente puede estar en el lago. El especialista en avistamientos de “Nessie”, Steve Feltham, describió la imagen del sonar como la evidencia “mucho más convincente” que había visto de que la criatura histórica verdaderamente existía. Es un chico que no busca propaganda y se distancia de las fantasiosas teorías de Nessie. No es alguien que influenciable, que crea en esas cosas sin tener pruebas, pero a los siete minutos de recibir el contacto del sónar me envió un mensaje.
No solo pues la historia sea bastante atrayente para hacerlo, sino más bien porque irremisiblemente, allí donde hay una historia interesante también hay un negocio. Hay docenas de hoteles, tours y vendedores de \’souvenirs\’ relacionados con el monstruo que le deben el sustento por mes a dicha leyenda, y es un personaje entrañable que forma una parte muy importante de la cultura de Reino Unido y Escocia. El capitalismo, por consiguiente, salvará a la criatura sea real o falsa. Cada día los turistas visitan el lago con la idea de que, quizá, sean los primeros en poder ver al monstruo.
Una Historia De Historia Legendaria Milenaria Que Cogió Fuerza Hace 200 Años
Tras revisar y investigar en este artículo los testimonios y fotografías tomados a lo largo de la historia, supongo que a todos nos queda bastante claro que, prácticamente con toda probabilidad, Nessie no existe. Y sucede que la imaginación y el espíritu humano se nutre bastante superior de los mitos y las leyendas que de la verdad. El Plesiosauros es un reptil de agua dulce o salobre que vivió en la era de los dinosaurios.