Si hubiesen subsistido, habríamos encontrado ciertos fósiles de plesiosaurios a lo largo de todo el Cenozoico. Después de comprobar y investigar en el presente artículo los testimonios y fotografías tomados durante la historia, sospecho que a todos nos queda bastante claro que, prácticamente con toda probabilidad, Nessie no existe. Y pasa que la imaginación y el espíritu humano se alimenta bastante superior de los mitos y las leyendas que de la verdad. Obtuvieron múltiples fotografías de lo que aseguraron era una criatura afín a un plesiosaurio (entonces les cuento mucho más sobre esto) y una específicamente, que fue la que levantaron como prueba irrefutable de la presencia de Nessie, que parecía enseñar una aleta romboidal. Los resultados, publicados en el mes de septiembre de 2019, enseñaron que hay unas 3.000 especies presentes en el lago Ness, muchas de las cuales viven a nivel microscópico. En múltiples textos de hace 1.500 años, se observan víboras marinas, caballos de agua y kelpies de agua en las vías fluviales de Escocia.
En la mitología escocesa ya se hablaba de una criatura que vivía en el lago Ness, pero la historia del sitio ganó popularidad cuando, en 1933, llegó a la prensa una vez que un corresponsal anónimo contara de qué forma un matrimonio la había visto en la superficie del lago. Ese mismo año hubo múltiples avistamientos pero pocas pruebas concluyentes, y absolutamente nadie volvió a verla hasta 1951. Esta vez, ha sido planteada por Henry Bauer, instructor de química y estudios científicos del Centro Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal. Los resultados de la investigación de Bauer señalan a que Nessi no sólo es verdadera, sino además podría haber más de una criatura. Bien, las leyendas y avistamientos del monstruo del Lago Ness se remontan a hace siglos. En el artículo religioso del siglo VII “La vida de San Columba” se cuenta cómo entre los milagros de este santo fue socorrer a una persona que se encontraba a puntito de ser devorada por una criatura en el lago.
El Monstruo Del Lago Ness Resurge
Sin embargo, varios fósiles «vivientes» de criaturas prehistóricas encontrados a día de hoy hicieron dudar a muchos seguidores de los misterios. El ADN se descompone en el agua en precisamente una semana, con lo que el estudio solo daba una ventana de siete días de cada muestra. En el mes de abril de 2017, se dio cuenta de que emplear su experiencia científica para resolver el misterio del monstruo del lago Ness podría ser el perfecto ejemplo de utilizar una leyenda popular para llevar a cabo un punto científico. “Me preocupaba un poco de qué manera podría influir esto en mi carrera”, dice Gemmell, “pero era una oportunidad para hablar a la gente sobre la ciencia de una manera diferente”. Aunque las falsificaciones y los bulos eran abundantes, la ciencia asimismo desempeñó un papel importante en la búsqueda de Nessie. Ya en 1904 se efectuó un estudio batimétrico en el que se observó que el lago Ness es muy propenso a los espejismos gracias a la lenta reacción de la masa de agua profunda a los cambios de temperatura.
Hoy, no está claro por qué se convenció al médico para que se involucrara. En verdad, los seres humanos vieron algo al asecho en sus profundidades a lo largo de milenios. Gary Campbell, una habitante de Inverness que exhibe el récord de avistamientos del monstruo del lago Ness en los últimos 20 años, ha reconocido en alguna ocasión que es «una novedad realmente triste». Y sí, charló de «ella», porque se une a la teoría de que Nessie es hembra y de que no está sola, sino vive acompañada por un macho o por su cría . Sea o una superviviente de los dinosaurios , lo cierto es que la descripción de Nessie se asemeja bastante a la que se da de los Plesiosaurios, ya que eran unos animales cuyo cuerpo se correspondía con un gigantesco cuello que medía más que su cuerpo y su cola juntos . A su vez, este animal era tan maleable como una culebra y, según creen los expertos, solía nadar con su pequeña cabeza fuera del agua .
El Lago Ness Bajo El Microscopio
El producto del Inverness Courier de mayo de 1933 explica cómo un conocido hombre de negocios y su esposa conducían por la orilla norte del lago Ness en el momento en que fueron presentes de una “tremenda agitación” en el agua. Entre ellos los científicos, que prosiguen sosteniendo que los avistamientos podrían tratarse de un leño, una onda acuática, una estela de algún barco o un efecto óptico, aunque habrá gente que proseguirá creyendo en la presencia de Nessie. Además, absolutamente nadie les va a poder eliminar jamás la razón porque el monstruo tiene más de 230 metros de hondura para esconderse en el lago … No sabíamos si era un elasmosaurio o no», explica para Nat Geo José O’Gorman , paleontólogo del Consejo Nacional de Indagaciones Científicas y Técnicas de Argentina que trabaja en el Museo de La Plata, cerca de Buenos Aires.
Era la denominada operación Deepscan y se estudiaron los 227 metros de profundidad y los 36 km de longitud de lago. La teoría la ha presentado Henry Bauer, instructor del Centro Politécnico de Virginia y la Facultad Estatal. Según asegura, Nessi no solo es real, sino que además podría haber múltiples y tratarse de una pluralidad de tortuga marina, que todavía no fué descubierta. En el año 2016 se decidió utilizar un sobar para buscar pistas sobre el monstruo y lo hallaron. Pero era falso, fue una recreación construída para una película de “La vida privada de Sherlock Holmes”, dirigida por Billy Wilder en 1970 y interpretada por Robert Stephens y Christopher Lee.
Razón por la que muchos han sido especulativamente explicados como dinosaurios u otros reptiles mesozoicos que, al contrario que sus compañeros extintos, subsistieron. Y el más célebre de ellos es, sin lugar a duda, Nessie, el Monstruo del Lago Ness. Solo con su voz, San Columba logró amansar a la fiera y mandarle en el fondo del lago de una forma milagrosa, lo que explica en parte por qué razón no es muy fácil avistarle. Los mucho más incrédulos no se creen esta historia puesto que aseguran que hablamos de una versión de otra anécdota del santurrón, que habría matado a un salvaje con el poder de su voz.
Las Considerables Incógnitas Que Rodean El Misterio De La Desaparición Del Monstruo Del Lago Ness
Gemmell dice que es elogiable, aunque no probable, que logre haber anguilas de tamaño inusualmente grande en el lago Ness. A lo largo del año siguiente, sometieron las muestras a la última tecnología de secuenciación de genes y tuvieron a seis equipos distintas de todo el planeta trabajando de forma sin dependencia para cotejar el ADN. “Pudimos detectar la vida en el lago con cierto nivel de seguridad”, dice Gemmell. Aquí está todo lo que es necesario para ti saber, apoyado en los últimos datos científicos. Una pequeña columna en un periódico local hace 86 años inspiró un mito monstruoso.
Medio siglo después del hallazgo, científicos de la Univerdiad de Edimburgo y del Museo Nacional de Escocia han reconocido los restos con una suerte de dinosaurio jurásico llamada Ichthyosaurus. Además de esto, el monstruo de los lagos Storr se ha presentado por primera vez públicamente. Según comunica la BBC, se habla del esqueleto de un dinosaurio jurásico descubierto en la Isla Skye, en Escocia. Sus descubridores lo han bautizado como el monstruo de los lagos Storr, cuyos fósiles se encontraron en 1966. Fotografiaron al monstruo de juguete que se balanceaba en el lago Ness a una distancia bastante para ofrecer la ilusión de un tamaño monstruoso.
«Eran un género de plesiosaurios raros que nadie conocía», asegura el primordial autor del estudio donde se explica el descubrimiento, publicado en la revista «Cretaceous Research» . Ahí se detalla que fue William Zinsmeister de la Universidad de Purdue quien descubrió el fósil en 1989, concretamente en la isla Seymour -al sur de la punta septentrional de la península antártica-. Como no tenía los medios para excavar el lugar, notificó al Centro Antártico Argentino , que se involucró en el proyecto. De la familia de los plesiosaurios , los elasmosaurios son una especie de monstruos marinos del Cretácico que convivían con los dinosaurios. El equipo piensa que este « Nessie » de la Antártida podría pertenecer al género de los Aristonectes, más allá de que señalan que se precisan de sobra estudios consecutivos para asegurar tal punto, y que aun se podría tratar de una nueva clase. “Por otra parte, todo lo descrito para los monstruos del lago Ness coincide con muchas especies de tortugas vivas, así como con tortugas extintas.
Desapariciones En Cruceros: 9 De Las Ocasiones Mucho Más Enigmáticos De La Historia
Pese a las pruebas poco concluyentes, el monstruo del lago Ness es todo un fenómeno turístico que atrae de año en año a cerca de un millón de personas. “El Lago Ness se ha convertido, sin quererlo, en una marca tan grande como Elvis Presley, Madonna o Coca-Cola”, ha asegurado a la BBC Willie Cameron, especialista en turismo de las Highlands . Pero los intentos por capturar a la enigmática criatura siguieron y en 1987 se llevó a cabo la operación Deepscan, en la que se estudiaron los 227 metros de profundidad y los 36 km de longitud del lago. Pero a pesar de ello, el lago Ness ha continuado siendo un habitual enclave turístico que recibe de año en año a cerca de un millón de personas. Específicamente, Bauer afirma que el animal que habitarían en el popular lago podrían ser una pluralidad de tortuga marina que todavía no fué descubierta. En realidad, se trataría de una evolución de viejas tortugas marinas que habrían quedado atrapadas en el lago cuando las aguas retrocedieron en la última Edad de Hielo.
El lago Ness es un turbio loch (lago en gaélico escocés) de 35 kilómetros cuadrados con una hondura máxima oficial de 230 metros en las remotas Highlands escocesas. Pero los fenómenos inexplicables relacionados con el lago Ness son precedentes a aquel fatídico viaje de 1933. De verdad, los humanos han visto algo al asecho en sus profundidades durante milenios. Shine desea usar el ADN ambiental adjuntado con otra tecnología bien considerada para conseguir una imagen aún mucho más completa del lugar que ha estudiado durante las últimas cinco décadas.