Hablamos de un supuesto cuerpo de unos diez metros de longitud, oculto a unos 170 metros de profundidad, justo en medio del lago. Ronald Mackenzie, capitán del barco turístico Spirit of Loch Ness, dió certeza a estos hallazgos, ya que él mismo asimismo ha encontrado ese cuerpo sin detectar en el fondo del lago. En lo que va de año, se han registrado ocho posibles avistamientos de “Nessie”. La mucho más llamativa fue la de una de norteamérica, que aseveró que pudo ver a la criatura a lo largo de 10 minutos mediante una cámara web. Su afición le lleva a pasar horas delante del pc, conectada a una cámara web instalada en la Bahía de Urquhart.
Más allá de que hay monstruos en los lagos de todo el mundo, probablemente Nessie, sea la criatura que sea, es el mucho más popular de todos. El lago tiene una serie de grutas que comunican con el mar, y muchos especialistas han llegado a decir que este ser, que habita en una superficie de 56,4 km cuadrados, entra y sale a placer para alimentarse de las diferentes especies de peces. Se afirma que la criatura tiene un valor de 41 millones de libras merced a los capital derivados del turismo, siendo el motor de desarrollo de la zona. La famosa criatura de Escocia, uno de los monstruos y animales más famosos de la criptozoología, reaparece hoy en día informativa al descubrirse una extraña forma subacuática captada por sónar. Pero los intentos por captar a la misteriosa criatura continuaron y en 1987 se realizó la operación Deepscan, en la que se estudiaron los 227 metros de profundidad y los 36 kilómetros de longitud del lago.
Comía peces y zigzagueaba con su largo cuello de lado a lado para fraccionar su presa. Las fotografías fueron publicadas en Facebook y generaron gran revuelo, llegando aun a acordonaron la región. Tras unas horas aclararon que todo tenía que ver con un set montado para un programa de televisión. En la cinta, el detective Sherlock Holmes inspecciona la desaparición de un hombre en las inmediaciones del lago Ness, donde tiene un encuentro con el legendario monstruo. “Hemos encontrado un monstruo, aunque no es el que mucha gente habría esperado”, apuntó Adrian Shine, líder del Emprendimiento Lago Ness, que regula la campaña de prospección.
Tiene 18 Años Pero Aparenta Tener 80
Esta vez, fué planteada por Henry Bauer, instructor de química y estudios científicos del Centro Politécnico de Virginia y la Universidad Estatal. Los desenlaces de la investigación de Bauer señalan a que Nessi no solo es verdadera, sino además podría haber mucho más de una criatura. Ciertos investigadores llegaron a la conclusión de que la siempre escurridiza “Nessie”, nombre con el que se bautizó a la bestia marina, podría ser un plesiosaurio, un género de reptil marino cuyo primer esqueleto completo se descubrió en Lyme Regis en 1823. El monstruo en teoría subsistió al encontronazo de los asteroides que terminó a los dinosaurios, según mantenían algunos pseudocientíficos, que argumentaban que se refugió en las profundidades del lago para poder sobrevivir. En verdad, es raro el año en el que no se genera uno o varios avisos de la presencia de un reptil de cuello largo asomando por las aguas del lago. De esta manera lo refleja la biografía del monje irlandés San Columba, que mentaba a una “bestia de agua” gigante que arrastraba a un hombre a la muerte en el río Ness de Escocia.
En un primer instante barajaban cuatro posibles teorías y afirmaron que ninguna les parecía elogiable. Ahora, el profesor Neil Gemmell, de la Facultad de Otago en Nueva Zelanda, ha hecho públicos los desenlaces de los análisis y desechan de pleno que Nessy pudiera tratarse de un dinosaurio. El análisis detallado de las muestras acaban con 200 años de teóricos avistamientos de enormes monstruos marinos de cuello largo.
Avistamientos Del Monstruo Del Lago Ness
Entonces, el 21 de abril de 1934, el Daily Y también-y también mail de Londres publicó una foto que cambió para toda la vida la forma de ver a Nessie. Campbell afirma que la mayoría de los avistamientos notificados son cosas de forma fácil reconocibles, como las estelas de los barcos o las aves que bucean en el agua. Tras una investigación inicial, solo una tercer parte de los avistamientos llegan a crear una cuenta, e incluso ciertos de ellos no son siempre horripilantes. Gary Campbell, que registró mucho más de 1136 presuntos avistamientos de la mística Nessie en los últimos 26 años, explicó últimamente que el comienzo del año y el desenlace del invierno tiende a ser un instante relajado para el monstruo.
Los ingenieros de la compañía noruega Kongsberg Maritime detectaron el objeto a 180 metros de hondura en el momento en que guiaban un robot submarino a través de las profundas aguas del lago, cuyo fondo todavía no se ha cartografiado por completo gracias a las dificultades que presenta el escarpado lote. Hasta ahora, la mayor parte de las notificaciones fueron por avistamientos en la superficie del lago, que en su mayor parte describían al animal como una suerte de dinosaurio de cuello largo que emergía del agua. De hecho, no son pocas las imágenes que se han publicado del supuesto monstruo milenario.
Pero en el otoño de 2019, el misterio obtuvo una nueva actualización en el momento en que una investigación extensamente aguardado que emplea el ADN ambiental arrojó algunas conclusiones sorprendentes sobre lo que realmente puede estar en el lago. Converses Paxton, de la Facultad de Saint Andrews, y el paleontólogo Darren Naish, de la Universidad de Southampton, han usado técnicas estadísticas para obtener conclusiones de los reportes de monstruos marinos que datan de 1801. El dúo repasó 1.688 reportes históricos, incluidos testimonios de primera mano, diarios y libros, que cubrieron 1.543 teóricos avistamientos. Ha habido cientos y cientos de estudios sobre este mítico animal, pero la última ha recabado toda la información y estadísticas relacionadas con monstruo desde principios del siglo XIX.
Previsión Llega “la Bestia Del Este”: El Primer “zarpazo Invernal” Está Al Caer En España
El reptil podía medir cerca de cuatro metros y medio de largo medró en alrededor desde el hocico hasta la cola y estaba armado con una serie de dientes muy afilados. Ciertos señalan a que esta especie mitad cocodrilo mitad delfín ya a que puede tratarse de un antepasado del monstruo del Lago Ness, un animal mitológico del que no se detectaron evidencias reales de su vida pero que sigue generando bastante debate y sobre el que hay un gran secreto. “Por otra parte, todo lo descrito para los monstruos del lago Ness coincide con muchas especies de tortugas vivas, así como con tortugas extintas.
Actualidad
Se aventuran en tierra, son muy rápidas en el agua, tienen la capacidad de estar activas en aguas muy frías y sus cuellos son parcialmente largos”, ha señalado el experto en el mencionado rotativo. Y si bien 60 años después se confirmó que era falsa, todavía es muy habitual. Da la al azar de que en la región asimismo hay una leyenda que charla de la presencia de un animal con características muy similares a las del popular monstruo escocés, con lo que las reacciones sobre el increíble descubrimiento no se hicieron aguardar. En concreto, Bauer afirma que el animal que habitarían en el popular lago podrían ser una variedad de tortuga marina que todavía no fué descubierta.
Monstruo Del Lago Ness: Algo Pasa Con Nessie… Pero, ¿qué?
Los primeros supuestos avistamientos conversaban hablaban de que tenía que ver con un monstruo marino con apariencia de serpiente. La revolución llegó con los primeros descubrimientos de fósiles de dinosaurios y réptiles, pero básicamente con las exhibiciones de estos restos en los museos de diferentes puntos de Enorme Bretaña. En la década de 1960, las cámaras de teleobjetivo con película de 16 y 35 milímetros se convirtieron en el primordial medio para estudiar la esclusa. Un conjunto de científicos han descubierto en una playa de la isla de Skye en Escocia el fósil del mayor depredador del océano, que vivió hace 170 millones de años. El descubrimiento de los restos se causó en 1959 pero termina de ser reconocido como una exclusiva clase de ictiosaurio, un conjunto de réptiles marinos extintos que dominaron los océanos en el periodo de tiempo jurásico.