Segundo, porque si bien bebe del cine oriental y la influencia de los tradicionales del género está clarísima, a Shang-Chi aún le queda un trecho para igualar el cine de acción asiático. “Shang-Chi y la Historia de historia legendaria de los Diez Anillos” ha llegado esta semana a los cines de buena parte del mundo. Ajeno de las buenas críticas en sitios de comentarios como Rotten Tomatoes (98% con mucho más de 2.500 reviews) o recibir una A en CinemaScore, los primeros datos de taquilla ya van llegando. No solo expone una ambientación y un género hasta la actualidad inéditos en el MCU, sino inaugura la Fase Cuatro después de ese ensayo de aventuras-nuevas-para-un-viejo-personaje que fue \’Viuda Negra\’. Pero indudablemente, lo más atrayente es que abre una vía para la manera de visualizar la acción en el cine de superhéroes donde nuestra Marvel se había estancado. La trama se ubica en torno a Shang-Chi, un humilde aparcacoches de San Francisco del que pronto conoceremos todo su trasfondo y también historia, que no es poca.
El filme resulta en varios momentos todo un deleite para los fanaticos del cine de artes marciales. El villano está bien en cuanto a sus motivaciones, generalmente todos los individuos están bien. Conoceremos al padre del protagonista, a su hermana, a su madre y a su mejor amiga; que juntos serán los pilares fundamentales de toda la historia y le acompañarán.
La gran parte del metraje se me hace muy infantil,.el humor no marcha, le falta agresividad y obscuridad. No consigo comprender como Marvel logró una película tan desganada y mala, los efectos son ok. El villano de esta película es El Chino mandarín, al que interpreta el actor Tony Leung. Esta es la primera película de Marvel Studios con un personaje principal asiático.
Es una de las películas de Marvel que mejores riñas coreografiadas tiene. La increíble pelea en el autobús al principio es simplemente increíble, y sirve de aperitivo para las muchas situaciones de acción que hay a lo largo de la cinta. Podría decirse que este año en cuanto a taquilla brillaron mucho más las películas de China, No Hay Tiempo Para Fallecer (la última de James Bond) y Veloces Y Coléricos 9 que las películas de cómics, a conocer si en los próximos años les va mejor. La taquilla fuera estadounidense de Shang-Chi se ubica en 193,84 millones de dólares americanos. Ensayo o no, la película está teniendo un óptimo desempeño, y respaldando las peticiones de cineastas de no estrenar simultáneamente en cines y plataformas de streaming para no sacrificar ingresos en taquilla.
\’shang-chi Y La Leyenda De Los Diez Anillos\’: El Kung Fu Puede Editar La Acción Marvel, Y Este Es Un Primer Paso
No les resulta conveniente postergar la película aún si Shang-Chi no es un mega éxito de taquilla.
El tiempo de “Shang-Chi y la Historia de historia legendaria de los Diez Anillos” en cines va llegando a su final. Aunque aún se logre encontrar en las salas de ciertas zonas puntuales, se da por terminada su trayectoria en los cines estadounidense tras 13 semanas. A falta de una película previa donde establezca el hype por ver al personaje e informarse de él en profundidad, Marvel Studios hizo una “inversión controlada” en torno a la película interpretada por Simu Liu.
Esta Es La Abismal Diferencia De Presupuesto Entre Ciertas Películas De Marvel
Shang-Chi y la Historia de historia legendaria de los Diez Anillos (Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings) es la primera película del Cosmos Cinematográfico de Marvelprevista para el año 2021. La historia girará en torno al artista marcial nativo de los cómics Marvel durante los años 70, que responde al nombre de Shang-Chi, hijo de un poderoso criminal de china. En su segunda mitad, \’Shang-Chi\’ da un giro hacia un razonamiento más fantasioso y épico, con criaturas fabulosas chinas y ejércitos enfrentándose al estilo clásico. El clímax, de hecho, es un desfase de efectos CGI en el que aquí no entraremos que claramente conecta, más que con el cine de fantasía y aventura clásico de Hong Kong, con las últimas producciones supertaquilleras chinas, rebosantes de efectos digitales estridentes hasta el punto del horror vacui. Si Marvel conseguirá codearse con China en su lote merced a ese climax es algo que está por ver, pero si lo consigue es posible que abra novedosas vías para el cine superheroico en particular y mainstream en general.
La proyección para el fin de semana, hasta el domingo, charlan de una cifra que superaría los 60 millones de dólares. De ser de este modo, superaría en un 126% el previo récord de apertura del fin de semana del Día del Trabajo, que lo tiene “Halloween”, de 2017. Esta película es muy Disney, mucho más Disney que Marvel, saquemos la figura de “Princesa” y pongamos a Shang Chi, saquemos a los padres fallecidos y pongamos a la madre fallecida, saquemos a las madrastras malas y pongamos al Papá malo, figuras mágicas en un reino de fantasía tatan!! Solo, que antes las princesas en la historia pasaban instantes de peligro, aquí no. La estrategia de marketing si que les funcionó realmente bien y mucho más con su presupuesto de 150 millones de dólares americanos. Harry Yoon, claramente poco acostumbrados al estilo de montaje hongkonés (claro, abierto y con cortes de chato que marchan como puntos y aparte, no como signos de exclamación), americanizan la acción.
Honor Magic Pro Ahora Con Descuentazo En Un Black Friday Cargado De Costes Interesantes
Pero en términos en general, y asumiendo diferentes grados de humor, por poner un ejemplo, es complicado distinguir una secuencia de acción de una película de los Vengadores y de una de Guardianes de la Galaxia. Eso no quiere decir que \’Shang-Chi\’ vaya a cambiar la manera que tiene Marvel para rodar la acción. Primero, porque la temática del largometraje hace singularmente adecuadas las coreografías de kung fu más o menos realistas, aproximadamente fantásticas, que no encajarían más adelante \’Capitán América 4\’, por poner un ejemplo.
Las coreografías y la acción están brutalmente bien resueltas (las secuencias del autobús y de los andamios son sensacionales por refererir unos cuantos ellas). La película estuvo nominada a los Oscar y a los Critics Choice Awards a mejores efectos visuales. En esta novedosa fase del UCM, procuran contar historias nuevas con individuos menos populares que aportan lozanía después de muchos años viendo a Capitán América, Iron Man y el resto Vengadores. Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, es una película de superhéroes apuntada por Destin Cretton, director de El Castillo de cristal y Cuestión de justicia. Demasiado fabulosa para mí gusto, no es una película de superhéroes como puedan ser las demás. De las mejores de Marvel de presentación de personaje y la conexión con el mundo más místico de marvel.
Es mucho más que una película de Superhéroes Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos es una película que trata sobre la familia, la tragedia y como es natural las Artes Marciales es muy diferente a todo cuanto he visto de Marvel que me a dejado muy pero que muy flipado. Simu Liu estuvo increíble bueno mucho más que espectacular impresionante sus situaciones de Artes … Las películas de la Casa de las Ideas se crean con unas sumas ingentes de dinero, pero no todas reciben la misma cantidad.
La que tengo mas inquietudes que se estrene, tristemente, es spiderman. La Fase 4 abre una época de transición en Marvel, en el momento en que ni siquiera está claro cuál será el evento global que se extenderá a lo largo de las próximas fases, correspondiente para presenciar con nuevos tonos, estilos y personajes. \’Shang-Chi\’, que si responde en taquilla tiene garantizada la continuidad en el MCU, es un perfecto ejemplo. Si bien es una fuerte película de aventuras, los fans de la acción más hardcore preferirán una aproximación mucho más orientalizada a los combates. Pero como primer paso a la hora de reconocer que hay otros mundos visuales a la hora de rodar acción, es suficiente.