Sofía De Grecia Y Felipe De Edimburgo

En su paso por nuestro país, los reyes le agasajaron el Toisón de Oro, entre las órdenes de caballería más reputadas y viejas de Europa. Y no solamente eso, sino, también, el rey Juan Carlos está relacionado con Felipe de Edimburgo y su familia. En su paso por nuestro país, los reyes le regalaron el Toisón de Oro, una de las órdenes de caballería mucho más prestigiosas y antiguas de Europa. El 17 de octubre de 1988 la reina Isabel II visita España por primera y única vez España, de manera oficial, al lado de su marido el Príncipe Felipe de Edimburgo. No está tolerado verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

sofía de grecia y felipe de edimburgo

La reina de Inglaterra que jamás asiste a celebraciones fuera de las de su familia directa, asistió a las bodas de los príncipes Pablo y Alexia de Grecia, que se celebraron en la catedral ortodoxa de Londres. El avión debía llevar a cabo escala en Ostende, pero al arrimarse a la ciudad la aeronave chocó contra la chimenea de una factoría, perdiendo un ala y entre los motores. Se afirma que la princesa Alicia fue salvada por un buque británico con su pequeño hijo, que dormía sobre un sencillo cajón de frutas por dado que la familia no tenía dinero para conseguir una cuna.

La Relación Entre ámbas Viviendas Es Tan Buena Que Isabel Le Obsequió A Juan Carlos El Collar De La Reina Victoria

No en vano, el tío materno de Felipe VI espadrino de bautismodel príncipe Guillermo. También es bastante próximo el parentesco que hay entre doña Sofía y Felipe de Edimburgo. Nacido en la isla de Corfú como príncipe de Grecia y Dinamarca, el consorte de Isabel II fue nieto por la parte de padre de Jorge I de Grecia y primo carnal de Pablo I, padre de doña Sofía. A lo largo del empeoramiento de salud de Felipe de Edimburgo, los reyes -tanto los actuales como los retirados- estuvieron pendientes de cómo evolucionaba el monarca. Además, la de Sofía fue entre las primeras visitas que recibió el marido de Isabel II a lo largo de su cirugía en el año 2013. El hermano de Sofía, Constantino de Grecia, también ha mantenido una relación muy estrecha con la familia real inglesa y, más que nada, con el príncipe Carlos.

Su Alteza Real se unió al “HMS VALIANT” en la Flota del Mediterráneo y estuvo implicado en combates que incluyeron, el 21 de marzo de 1941, la guerra de Matapan contra la flota italiana. Por su trabajo en el control de los reflectores, el príncipe Felipe fue mencionado en los despachos. Hacia el desenlace de la Segunda Guerra Mundial, el Príncipe Felipe sirvió en el destructor “HMS WHELP” en el Pacífico, y estuvo que se encuentra en la Bahía de Tokio durante la rendición de Japón el 2 de septiembre de 1945. El 14 de mayo de 1962 el mundo asistió a un espectáculo que quizás jamás vuelva a repetirse. Lo cierto es que Felipe de Edimburgo tenía vínculos familiares tanto con la reina Sofía como con el rey Juan Carlos, en tanto que los tres son tataranietos de la reina Victoria, que reinó entre 1837 y 1901.

Desde ese momento, el empeño del rey Juan Carlos fue recomponer institucionalmente las relaciones entre los dos países a través de la cooperación de las dos familias reales y de esa forma se gestó la invitación a Carlos y Diana que durante varios veranos asistieron a Marivent. Eso propició el primer viaje de Estado de los Reyes a Enorme Bretaña, en 1986, y la posterior visita de Estado de Isabel II a España, en 1988. Tanto la familia real de españa como la británica pertenecen a los llamados “primos reales” pues, al igual, que la mayoría de la realeza europea descienden de la reina Victoria, cuyos nueve hijos enlazaron a todas las familias reinantes a finales del siglo XIX y principios del XX. No obstante, la relación entre las dos familias reales padeció tiranteces cuando Juan Carlos I y la reina Sofía no acudieron a la boda del entonces príncipe Carlos y Diana en 1981.

La Familia Real De España Está Unida Por Vínculos De Familia A La Británica Todos Descienden De La Reina Victoria De Inglaterra

Para hallar el ascendiente común entre doña Sofía y Guillermo Alejandro I de Países Bajos hay que asistir a la familia de su madre, la reina Federica. Nacida con el título de princesa de Hannover, la abuela materna de Felipe VI descendía aparte de esta casa de la nobleza alemana de la familia imperial rusa. Su madre, la princesa Victoria Luisa de Prusia, era tataranieta del zar Pablo I, hijo de la famosa Catalina la Grande y tatarabuelo a su vez de la reina Juliana, abuela del actual rey de Países Bajos. Asimismo, ambos guardan vínculo por la rama prusiana materna, en tanto que el emperador Guillermo II fue bisabuelo de la reina Sofía y del abuelo de Felipe. Por su parte, como ahora hemos comentado, el rey Juan Carlos I también está relacionado con la casa real británica.

sofía de grecia y felipe de edimburgo

Minutos después, la madre de Felipe VI se ha dirigido al hospital El Pardo-Fuencarral para recibir la segunda dosis de la vacuna para el covid. Jorge I fue el abuelo del que fue príncipe de Grecia y Dinamarca hasta su matrimonio con Isabel II y, por su lado, bisabuelo de Sofía. Aparte de esto, los 2 estaban vinculados por la rama materna prusiana, puesto que el El káiser Guillermo II fue el bisabuelo de la reina Sofía y el abuelo de Felipe. En su paso por este país, los reyes le agasajaron el Toisón de Oro, entre las órdenes de caballería considerablemente mucho más reputadas y viejas de Europa. Según señala la web de la vivienda real británica, el duque de Edimburgo combatió en la Segunda Guerra Mundial como miembro activo de la Royal Navy.

Una Vida De Amor Y De Servicio

«Querida tía Lilibet, hemos sentido una profunda tristeza al recibir la novedad del fallecimiento de nuestro amado tío Philip. El Reino Unido está de luto por el fallecimiento de Felipe de Edimburgo, marido de la reina Isabel II de Inglaterra. Las condolencias a la Casa Real británica llegaron desde todas y cada una de las partes del mundo y España, país con el que sostenía una relación angosta debido al vínculo que tenía con la realeza, no fue la excepción. Considerablemente más atrás en el tiempo hay que irse para encontrar un antepasado que la reina Sofía tenga en común con la familia real de Liechtenstein y con su soberano, Juan Adán II, pero lo hay. Charlamos del príncipe Carlos Luis III de Hohenlohe-Langenburg y su mujer, la condesa Amalia Enriqueta de Solms-Baruth, de quien incluso se han encontrado nudos sanguíneos con el pintor Velázquez, por lo que también podemos adjudicar este vínculo a doña Sofía.

Y por esta razón, vamos a rememorar algunos de los encuentros entre ambas coronas. Como podemos ver, Felipe se mostró familiar con Isabel II al llamarla “tía Lilibeth”, pero ¿qué parentesco tienen en común nuestra Casa Real con la Casa Real Británica a fin de que Felipe VI puede llamarla “tía Lilibeth”? Ya que para sorpresa de varios, resulta que Juan Carlos I, Sofía de Grecia, Isabel II y Felipe de Edimburgo tienen algo en común. La foto está tomada tras ayudar a la liturgia de la Orden de la Jarretera donde Isabel II concedió a Harald el privilegio de ser Caballero de la Jarretera.

Las Visitas De Estado: Una Aproximación Entre Ambas Familias

Pese a la buena relación con los monarcas españoles, la reina inglesa no volvió a pisar España, al menos, de forma oficial. Alfonso y Victoria Eugenia son los abuelos paternos del rey Juan Carlos I y bisabuelos del actual rey Felipe VI. Este nudo de parentesco es el que ha unido durante varios años a los monarcas de ambos países. Tanto es así que en una recepción en palacio, el rey Juan Carlos I presentó a la reina Isabel II como “su tía Lilibet”, alias cariñoso por el que la conocían su familia y personas de su entorno mucho más próximo. La recientemente fallecida Isabel II, su marido Felipe de Edimburgo y los Reyes Retirados española son tataranietos de la reina Victoria de Inglaterra por distintos ramas.

Eduardo Viii Del Reino Unido, El Primer Rey Que Abdicó Por Amor

Los reyes retirados fueron recibidos en el aeropuerto por los entonces Príncipes de Gales, Carlos y Diana y se alojaron en el palacio de Windsor. También tuvieron tiempo de reunirse con la primera ministra, Margaret Thatcher y de conocer el Parlamento británico. Por su parte, la reina Isabel II solo estuvo una vez en nuestro país, en el mes de octubre de 1988.