Connor es un joven de 12 años que, tras la separación de sus padres, se convierte en el hombre de la casa y el encargado de llevar las bridas del hogar. Con su joven madre enferma de cáncer, el pequeño procurará sobrepasar todos sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo. Fantasía, cuentos de hadas e historias imaginarias del pequeño se van a ver las caras no sólo con la verdad, sino más bien con su fría y calculadora abuela… Bayona cerrará una trilogía sobre las relaciones madre-hijo, que inició con “El orfanato” y continuó con “Lo imposible”.
Tras la publicación del libro y su sucesivo éxito, la productora Focus Features compró los derechos del mismo en 2014 con intención de amoldarlo al cine. Dirigida por el español Juan Antonio Bayona y escrita por Patrick Ness, creador del libro, la cinta fue estrenada en septiembre de 2016 con un reparto compuesto por Lewis MacDougall , Liam Neeson , Tom Holland , Felicity Jones , Sigourney Weaver y Toby Kebbell . Con Lo irrealizable , su previo trabajo, Juan Antonio Bayona recibió multitud de premios y nominaciones. Montage, entre los temas compuestos por Fernando Velázquez para la película, está interpretado por la actriz Felicity Jones, que hace el papel de la madre del protagonista. \’Un monstruo viene a verme\’ se estrenará en la salas españolas el próximo 7 de octubre, y cuenta en su elenco protagonista enormes nombres como Felicity Jones, Sigourney Weaver (reciente premio Donostia en el Festival de San Sebastián) y el citado Liam Neeson.
Personajes De Un Monstruo Viene A Verme
En la cinta se muestran lugares icónicos de la ciudad condal como el área de Montjuïc, la Basílica de Santa Maria del Mar o la Sagrada Familia. La periodista Ederne Frontela te acerca toda la actualidad del cine. La película se ha presentado fuera de concurso en la 64ª edición del Festival de San Sebastián, donde además Sigourney Weaver, una de las personajes principales del filme, recibió el Premio Donostia a toda su trayectoria profesional. Esta es la segunda vez que Liam Neeson da vida a un personaje creado a través de CGI, ya que ya puso voz al león Aslan en la saga Las Crónicas de Narnia.
Tom HollandEl agradecimiento a Holland está justificado, y es que si bien no le veamos en pantalla, el actor de 20 años y nuevo Spideman, tuvo una participación activa en la historia. A. Bayona como Lewis MacDougall, el joven actor que interpreta a Connor, el personaje principal. Los dos han contado que Tom Holland estuvo en el equipo de rodaje de monstruo suplente en tanto que este, está creado CGI con la voz de Liam Neeson en versión original. Otra de las películas de Bayona en las que sale Tom Holland es \’Lo irrealizable\’, la cinta donde se cuenta la historia real de una familia española que estuvo presente a lo largo del tsunami ocurrido en Indonesia el 2004. El actor hacía del hijo mayor de los tres de la pareja y ahí es donde comenzó a medrar su popularidad en el mundo de la interpretación. ‘Un monstruo viene a verme’ se estrena este viernes y adapta la novela de Patrick Ness del mismo título que cuenta de qué manera un niño tratará de sobrepasar sus temores gracias a historias imaginarias.
Tom Holland Un Monstruo Viene A Verme
El film está comandado por el español Juan Antonio Bayona, pero su reparto lo forman actores de todo el mundo. Además de esto, hablamos de una coproducción entre España y EEUU, ya que es una asociación entre Apaches Entertaiment, Telecino Cinema y La Trini con River Road Entertainment. Mientras que Liam Neeson pone su voz al monstruo del largometraje, es el actor Tom Holland quien puso movimiento a la criatura. El último Spideman es quien ha hecho la motion capture para dar vida al monstruo. Protagonizada por el principiante Lewis MacDougall, al lado del joven actor están Felicity Jones, Liam Neeson, Sigourney Weaver, Toby Kebbell y Geraldine Chaplin.
El reparto lo completan Felicity Jones, Sigourney Weaver, Geraldine Chaplin y Toby Kebbell. Patrick Ness escribió la novela Un monstruo viene a verme, historia hilada desde una iniciativa original de la autora Siobhán Dowd, quien pese a tener los individuos, una propuesta y un principio no ha podido concluirla gracias a su prematura muerte a causa del cáncer en 2007. El cáncer tiene un peso importante en la historia del personaje personaje principal, ya que su madre padece esta patología.
Colosales, Monstruos, Niños Y Ventanas
Aunque la película asistió a contemplar el presupuesto de 20 millones de dólares estadounidenses, no fue un éxito masivo, más allá de que sí recibió excelentes críticas, con ejemplos como su 86% de opiniones positivas en internet crítica de Rotten Tomatoes. Además, el libro cosechó un enorme éxito de ventas y ganó numerosos premios, entre ellos el Libro Británico para Pequeños de 2011 por la Red House Children’s Book Award o la mención del libro en algunas de las listas mucho más prestigiosas del mundo. Clasificada dentro del género conocido como «low fantasy», Un monstruo viene a verme cosechó enormes críticas tras su publicación, con ejemplos como el de Jessica Bruder, de The New York Times, quien la calificó como «una historia intensamente triste» y «una fuerte pieza de arte».
Pese a su juventud, sólo tiene 20 años, Tom Holland se ha convertido en una de las figuras fundamentales del cine comercial, en especial, por su papel de Spider-Man en el Cosmos Cinematográfico de Marvel. Bayona en Lo imposible, todo el planeta se sorprendió cuando vio en los créditos de Un monstruo viene a verme el nombre del actor británico. Un monstruo viene a verme logró comentarios positivos a lo largo de su paso por Toronto y por San Sebastián. The Hollywood Reporter consideró que era “una lección sensible y realmente bien realizada acerca de los límites y el poder de la narrativa”. Al paso que El Mundo comentó que hablamos de “una hipnótica reflexión entre ficción y cine”.
Este viernes se estrena ‘Un monstruo viene a verme’, la novedosa película de J. Recordarás la película apuntada por Bayona en tanto que fue un éxito en 2017 pero lo que no recuerdas es ver a Tom Holland en alguna escena. Y sucede que verdaderamente no estaba puesto que era el suplente del monstruo o mucho más bien le ponía cara en el rodaje para que el niño pudiera ver a alguien mientras que interactuaba con este ser imaginario. De este hecho se empezó a hablar la gente cuando en los créditos finales de la película aparecía el nombre del actor pero ni rastro de él en toda la cinta.
Fundamentada En Una Reconocida Novela
La aparición del monstruo y de los sucesivos cuentos que va contándole a Conor coincide con exactamente la misma época en la que a su madre le es diagnosticado un cáncer y debe seguir un régimen de quimioterapia. Al mismo tiempo, Conor sufre de bullying en el colegio y la sepa de su padre no ayuda a llevar mejor la situación. El anterior largometraje de Juan Antonio Bayona, Lo imposible , fue la película de españa mucho más taquillera de la historia. Además, supuso para su directivo el Premio Nacional de Cinematografía. Curiosamente, este año vimos otra historia donde un ser enorme se hace amigo de un niño. Aparte de compartir la fórmula “niño conoce monstruo”, el otro elemento en común de las dos historias es la ventana desde la que la niña descubre a su gigante, y el niño a su monstruo con forma de árbol milenario.
Fue el director español en 2012 con Lo irrealizable en el momento en que le ofreció al joven actor británico su primer papel y, además, importante. En Lo imposible, Holland interpretaba a Lucas Bennett, el hijo mayor del matrimonio Bennett que sigue con vida el horrible sunami que golpeó Tailandia en 2004. Según informa The Hollywood Reporter, el joven actor hace aparición en los títulos de agradecimiento. El propio Bayona confesó al mismo medio que Holland le ayudó transformándose en el sustituto del monstruo de la película. “Merced a Tom Holland, tuve algo a eso que poder mirar en el momento en que tenía que hablarle al monstruo”, comentó el protagonista de la película, Lewis MacDougall en una entrevista.